El gobierno de Les Franqueses está trabajando en un nuevo estudio para construir una residencia en Bellavista y ofrecer más plazas públicas en el municipio. El Ayuntamiento ha tomado esta decisión después de estudiar la solicitud de ampliación del plazo de ejecución de la obra de la residencia proyectada en la calle Terme y concluir que la empresa concesionaria no ha presentado argumentos que hagan jurídicamente viable la ampliación del plazo de construcción marcado en la licitación, y tampoco se ha producido ningún hecho externo que lo justifique.

El 14 de julio de 2022, el pleno del Ayuntamiento de Les Franqueses adoptó el acuerdo de adjudicar a la Entidad Residencia Tercera Edad l’Onada, SL el contrato de concesión de obras de una residencia en Bellavista, que se firmó el 6 de septiembre de ese mismo año. La cláusula cuarta de este contrato establece que el plazo máximo de ejecución de la obra será de 30 meses desde el día siguiente de la formalización del contrato y, por tanto, el centro debería estar finalizado y equipado el 7 de marzo de 2025.

El proyecto licitado en la Onada preveía una residencia con 110 camas de residencia y 25 plazas de centro de día, de las cuales sólo 3 camas y 2 plazas estaban destinadas a titularidad pública.

El 5 de noviembre de 2024 la empresa pidió una ampliación de 24 meses del plazo de ejecución del contrato después de realizar una reunión con representantes del gobierno, pero los servicios jurídicos del consistorio han concluido que no se puede conceder por falta de argumentos que justifiquen esta medida.

Teniendo en cuenta que el 7 de marzo se acaba el plazo establecido en la licitación para poner en marcha la residencia, y ésta aún no se ha empezado a construir, el equipo de gobierno lleva meses trabajando para poder tener una alternativa, y que ésta sea de titularidad 100% pública. De esta forma se podrá facilitar el acceso a estos servicios de manera mucho más económica a las personas mayores que lo necesiten.

Para ello, el alcalde de las Franquesas, Juan Antonio Corchado Ponce, ya ha establecido conversaciones con Raúl Romero Montaña, secretario general de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalidad de Cataluña, y se han emplazado a estudiar colaboraciones para hacer realidad un nuevo proyecto.