La semana pasada, se celebró en La Garriga el encuentro anual de la Comisión Política del Plan de Prevención de Drogas y Promoción de la Salud C17.

Con la participación de alcaldías y personal técnico de los cinco municipios adheridos (La Garriga, Les Franqueses, L’Ametlla, Figaró y Tagamanent) se hizo balance de 2024 y se presentó la diagnosis del Plan Marco 2025-28.

El Plan C17 cuenta para este año con un nuevo Plan Marco, elaborado después de realizar un diagnóstico. Algunas de sus conclusiones son que el alcohol y las bebidas energéticas son las drogas más consumidas (30%), con el primer consumo entre los 12 y los 14 años; que se tiene una baja percepción de riesgo en sustancias como el alcohol, vapers y medicación con receta; que la presión social y el fácil acceso son factores clave del consumo; que el 54,9% utiliza pantallas más de 4 horas al día; que el 31,7% utiliza pantallas para evadirse de sentimientos negativos (55,2% en el caso del colectivo LGBTI); y que el 33,4 por ciento asegura haber sufrido ataques de pánico o ansiedad (50,1 por ciento en mujeres y 61,7 por ciento personas LGTBI).

En base a estas conclusiones, el nuevo Plan Marco 2025-2028 tiene como objetivos generales prevenir y reducir el consumo de drogas, así como disminuir su uso problemático y riesgos asociados; prevenir y reducir el uso abusivo y problemático de las Tecnologías de la Relación y la Comunicación (TRIC); y fomentar estilos de vida saludables y de gestión de conductas de riesgo vinculadas especialmente a la salud sexual y bienestar emocional.