
Este pasado mes de septiembre han comenzado los trabajos de restauración ecológica de un tramo de la riera Carbonell a su paso por Marata y de dos balsas de riego, las de Can Viure y Can Marí, en Corró d’Amunt.
En la zona de Marata, se están eliminando especies invasoras, como la caña, y desviando un sendero del margen izquierdo que, viniendo de Milpins, llevaba a un culdesaco. Con esta actuación, el sendero que viene de Milpins continuará por el margen derecho, que tiene una pista más ancha y cómoda. También se elimina algún plátano de grandes dimensiones, que servirá para abastecer de madera en la ordenación del recorrido.
En cuanto a las balsas, se recuperan estas dos estructuras patrimoniales ligadas al agua, ahora sin servicio para la agricultura, como puntos de agua temporales para favorecer la biodiversidad, especialmente de anfibios y reptiles.
En ambos casos, se plantarán especies autóctonas de humedales con el objetivo de que la restauración funcione por sí sola y requiera un mantenimiento mínimo.
Estas actuaciones están financiadas al 100% por la Agencia Catalana del Agua.