Hoy, 16 de febrero, el Gobierno de España ha puesto en marcha un nuevo tramo de la B-40 entre Olesa de Montserrat y Viladecavalls, conectando así el Baix Llobregat y el Vallès después de 17 años de construcción. Sin embargo, la apertura no ha estado exenta de controversia, ya que grupos ecologistas y opositores al Cuarto Cinturón han expresado su descontento con la medida, alegando que va en contra de las directrices de emergencia climática y de la Ley de Movilidad Sostenible recientemente aprobada.
La Campanya Contra el Quart Cinturó, en un comunicado, ha denunciado la inauguración de este nuevo tramo de la B-40 como una decisión del Gobierno que va en contra de las políticas ambientales y del sentido común en tiempos de emergencia climática. Argumentan que la construcción de una autovía sin un enfoque sostenible para la movilidad es una medida regresiva.
Inversiones ferroviarias cuestionadas
El comunicado también critica la falta de intervenciones significativas en el transporte ferroviario en el Vallès en los últimos cinco años, alegando que las inversiones en este sector han sido nulas. Se señala la ausencia de nuevas estaciones, la falta de refuerzo en el bypass ferroviario de mercancías del Vallès y la falta de mejoras en diversas líneas ferroviarias que podrían haber mejorado la movilidad sostenible en la región.
La Campanya Contra el Quart Cinturó destaca, como ejemplo, diez intervenciones en el transporte ferroviario que podrían haberse llevado a cabo con los 354 millones de euros invertidos en la construcción de la B-40. Estas acciones, según ellos, serían cruciales para mejorar la competitividad del transporte público y la movilidad sostenible en el Vallès y el Área Metropolitana de Barcelona.
Costos y demoras en la construcción de la B-40
Otro punto resaltado en el comunicado es la crítica a los costos y demoras en la construcción de la B-40, específicamente en el tramo Abrera-Terrassa. Se informa que han transcurrido 17 años de obras con problemas legales y ambientales, resultando en un coste económico considerable. La obra se inaugura parcialmente, a pesar de que algunos tramos y conexiones aún no están finalizados.
La Campanya Contra el Quart Cinturó sostiene que la B-40 se ha convertido en una obra emblemática con un sobrecoste del 37,5%, alcanzando un precio final de 25,48 millones de euros por kilómetro, en comparación con los 18,53 millones previstos en la adjudicación.
Posición firme de la CCQC
La Campanya Contra el Quart Cinturó ha anunciado que mantendrá su oposición al proyecto y tomará medidas legales y técnicas para denunciar las incidencias y el impacto ambiental del tramo Abrera-Terrassa. La organización ha expresado su firme oposición a cualquier intento de continuar con el Cuarto Cinturón, la Ronda Nord, Ronda Vallès o B-40.
[…] tramo de la B-40 entre Sabadell y Terrassa o Ronda Nord, es la continuidad de la autovía que desde hace unos días funciona entre Olesa y Terrassa. La B-40 o Cuarto Cinturón está proyectada desde hace años hasta Granollers, […]
[…] las conexiones de la B-40, el denominado Cuarto Cinturón, entre Olesa y Viladecavalls, ya en funcionamiento desde el mes de febrero, con otras infraestructuras viarias de la zona. La B-40 ya tiene continuidad hasta Terrassa y ahora […]