
El Ayuntamiento de Les Franqueses ha desactivado definitivamente todos los sistemas de foto rojo instalados en el municipio, poniendo fin al proceso de desconexión de la función sancionadora de las cámaras situadas en varios semáforos. La medida se ha implementado de forma progresiva, comenzando por el cruce entre la carretera de Ribes y la de Cànoves, y finalizando en los puntos de control del carrer Catalunya de Llerona y de la rotonda de Can Mònic.
Con esta decisión, el gobierno municipal cumple el compromiso adquirido al inicio de la legislatura de eliminar este sistema durante el mandato. No obstante, las cámaras permanecerán instaladas en los mismos puntos, con una función exclusivamente preventiva y de seguridad, centrada en la lectura de matrículas.
El alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Antonio Corchado Ponce, ha destacado que la notable reducción de sanciones en los últimos años demuestra que los foto rojos han contribuido a pacificar el tráfico. “Hemos comprobado una disminución de las infracciones y, por tanto, hemos logrado nuestro objetivo: reducir los excesos de velocidad en puntos concretos del municipio”, ha afirmado. Corchado ha añadido que la eliminación de la función sancionadora no implica relajar la vigilancia sobre conductas peligrosas: “Seguiremos trabajando para reforzar la seguridad vial y garantizar la protección de peatones”.
El alcalde también ha subrayado la utilidad de mantener las cámaras activas para la lectura de matrículas, considerándolas “un valor añadido” dentro de las acciones de mejora de la seguridad en Les Franqueses.
Desde la instalación de los foto rojos en 2015, el consistorio ha desarrollado otras intervenciones orientadas a mejorar la seguridad viaria, como la renovación del pavimento y de la señalización, la mejora del alumbrado y el refuerzo de la presencia policial en la vía pública.
LA PAM CELEBRA LA VICTORIA CIUDADANA
La Plataforma de Afectados por las Multas (PAM), que durante diez años ha liderado protestas y reclamaciones contra los foto rojos de Les Franqueses, ha celebrado la retirada del sistema como “una victoria de la ciudadanía”.
En un comunicado, la plataforma ha recordado su “larga lucha” que incluyó “más de un centenar de manifestaciones, recursos, juicios y años de paciencia” para lograr lo que califican de “injusticia corregida”. Según la PAM, el sistema de foto rojo “parecía más pensado para recaudar que para garantizar la seguridad”, y denuncian que la falta de una regulación clara provocó decisiones judiciales contradictorias.
“Este éxito no consiste solo en la retirada de unos semáforos, sino en la demostración de que, cuando una comunidad se organiza y no calla ante la injusticia, puede cambiar las cosas”, afirma el comunicado.
La plataforma ha querido agradecer el apoyo de los vecinos que participaron en las movilizaciones y recordaron que “esta victoria pertenece a todos los que creyeron que era posible”.



