
El Ayuntamiento de Sant Fost ha felicitado públicamente a la investigadora santfostenca Maria Bueno Álvez por la publicación de su estudio en la prestigiosa revista científica Science. El trabajo, titulado “A human pan-disease blood atlas of the circulating proteome”, supone un importante avance en el conocimiento de cómo cambian las proteínas presentes en la sangre humana a lo largo de la vida y ante distintas enfermedades.
Maria Bueno figura como primera autora del artículo, que forma parte de un proyecto internacional desarrollado en el SciLifeLab de Estocolmo con la participación de más de un centenar de investigadores de todo el mundo. El estudio ha logrado mapear miles de proteínas sanguíneas, identificando “huellas moleculares” específicas que cada enfermedad deja en el perfil proteico. Este hallazgo podría permitir en el futuro distinguir entre señales generales de alarma, como la inflamación, y marcadores específicos de patologías como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares o los trastornos autoinmunes.
Uno de los aspectos más innovadores del trabajo es el uso de técnicas de aprendizaje automático (machine learning) para reducir los errores de clasificación que afectaban a estudios previos. Gracias a este enfoque, los investigadores han podido identificar biomarcadores más fiables y reproducibles, lo que abre la puerta al desarrollo de nuevas pruebas sanguíneas de detección precoz.
El estudio también destaca que cada persona posee un perfil proteico único, una especie de “firma molecular” que se estabiliza en la edad adulta. Las desviaciones respecto a este patrón individual podrían servir como alerta temprana de posibles enfermedades.
El Ayuntamiento de Sant Fost ha expresado su orgullo por la trayectoria de la científica, subrayando que “la dedicación y las aportaciones de Maria son una inspiración y un ejemplo de cómo la ciencia se construye con esfuerzo, constancia y pasión por mejorar el mundo que nos rodea”.



