
El Pleno del Parlamento de Cataluña ha aprobado esta mañana la ley del cambio de comarca del municipio de Aiguafreda, con 121 votos a favor (PSC-Units, Junts, ERC, PPC, Comunes, CUP-DT y AC) y 11 abstenciones (Vox). Con esta ley, presentada por el Govern y tramitada por el procedimiento expreso de lectura única, Aiguafreda deja de pertenecer al Vallès Oriental y pasa a formar de Osona, y, por tanto, pasa también de la veguería de Barcelona a la de la Cataluña Central.
El alcalde de Aiguafreda, Miquel Parella, y concejales del consistorio han seguido desde el salón de sesiones la aprobación de la ley, que culmina el procedimiento iniciado en 2022 con una consulta ciudadana y un acuerdo del pleno del ayuntamiento sobre la base de los vínculos territoriales, históricos, económicos, sociales y culturales entre Aiguafreda y Osona.
El texto establece que el Gobierno deberá determinar la distribución de los bienes, derechos, obligaciones, usos públicos, aprovechamientos, cargas y personal entre los consejos comarcales del Vallès Oriental y Osona, previa audiencia de los consejos comarcales afectados. Mediante una enmienda de Junts, que ha sido aprobada, la ley establece también que el municipio mantiene la vinculación con el área básica de salud de La Garriga.
En el debate han intervenido Antoni Poyato (PSC-Units), Glòria Freixa (Junts), Lluïsa Llop (ERC), Pau Ferran (PPC), Andrés Bello (Vox), Lluís Mijoler (Comunes), Laia Estrada (CUP-DT) y Silvia Orriols (AC).



