Este sábado 22 de febrero, con motivo del Día Mundial del Agua, el Servei Comarcal de Gestió Energètica i Aigua (GEA) del Consell Comarcal del Vallès Oriental ha dado a conocer datos destacables sobre el ahorro en el consumo de agua en varios municipios de la comarca. Estos datos corresponden a los últimos dos años y reflejan una significativa reducción en el uso de este recurso vital en cuatro de los cinco municipios que reciben el servicio.

El seguimiento realizado por el GEA incluye un total de 467 suministros, que comprenden principalmente los consumos de equipamientos municipales, riego de zonas verdes y fuentes. De los cuatro municipios de los que se dispone de datos, se observa una disminución promedio del consumo de agua de un 49% en los últimos dos años.

La localidad que lidera este ahorro es La Roca del Vallès, que ha logrado reducir su consumo de agua en un impresionante 60%. Le siguen Canovelles con un ahorro del 52%, y Montmeló y Sant Celoni, con reducciones de 37% en ambos casos. En el caso de Cardedeu, aunque también se ha prestado el servicio, aún no se dispone de datos de facturación.

El Consell Comarcal, por su parte, ha conseguido reducir su propio consumo de agua en un 5%, lo que refleja una gestión más contenida, ya que el consumo en sus instalaciones se limita principalmente a servicios de oficinas, a diferencia de los ayuntamientos, que gestionan una mayor diversidad de equipamientos.

El Servei Comarcal de Gestió Energètica i Aigua (GEA) es un servicio especializado del Consell Comarcal que se ofrece a los entes locales con el objetivo de promover la eficiencia energética y el ahorro de agua. Su metodología se basa en la premisa de que las medidas más sencillas y de bajo coste pueden generar grandes ahorros, lo que, además, sirve como base para futuras mejoras tecnológicas.

Este servicio realiza un análisis exhaustivo de todas las facturas y contratos relacionados con el suministro de agua, detectando posibles consumos innecesarios, desviaciones o discrepancias en los precios facturados. Con esta información, el GEA formula propuestas de mejora y realiza gestiones administrativas en nombre de los entes locales con las empresas suministradoras. Además, el servicio reporta los resultados obtenidos y proyecta la previsión anual de gastos energéticos y de agua.

A través de un equipo de profesionales altamente especializados y un software específico de gestión y telelectura, el GEA puede manejar grandes volúmenes de información, garantizando una gestión eficiente y exhaustiva del agua en los municipios de la comarca.

Este tipo de iniciativas son fundamentales no solo para la sostenibilidad del medio ambiente, sino también para fomentar una cultura de ahorro entre los ciudadanos y las administraciones locales.