La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital es un lugar donde hay ruidos (monitores, alarmas, timbres …), demasiado luces encendidas y un gran volumen de conversaciones debido de la complejidad de los tratamientos, todo ello en un contexto de estrés. Con el objetivo de reducir el impacto del ruido, con el fin de mejorar el confort de los usuarios, un equipo multidisciplinar de medicina y enfermería de esta Unidad del Hospital General de Granollers, ha puesto en marcha un proyecto de concienciación para profesionales y usuarios. Esta iniciativa forma parte del proyecto «Humanizando las UCIs», a lo que se sumó el hospital hace dos años y medio, al plantearse un cambio de modelo centrado en el paciente y la familia.

Después de un año midiendo los decibelios con un sonómetro (un panel luminoso que emula un semáforo, en forma de oreja), ubicado dentro de la UCI del Hospital, «hemos constatado que tenemos unos niveles de ruido excesivamente altos, por lo que hemos intentado aplicar algún tipo de medida para reducirlo «, explica Ignacio Salcedo, uno de los impulsores del Grupo de Gestión del Ruido Ambiental de la UCI.

La campaña implica la implementación de medidas de intervención social (diferenciar los espacios entre zonas de ruido y silencio, tener presente el sonómetro, concienciarse del tono de voz de cada uno, informar del proyecto a los profesionales que trabajan en el área, por fomentar el cambio cultural que supone …) y medidas de intervención material (una veintena de mensajes en vinilos, repartidos por la Unidad, informan profesionales, pacientes y familiares de la importancia de controlar el ruido, para favorecer el descanso y el cuidado de los pacientes. También se ha disminuido el sonido de alarmas y teléfonos, y se dispone de tapones auditivos y antifaces para los pacientes …)

La ampliación de la UCI en el Hospital, que se inició el pasado mes de marzo y prevé 10 nuevos boxes, también se incluye en este proyecto: se diferenciarán zonas de ruido / silencio, se contempla el uso de materiales de absorción acústica en la construcción, se prevé la instalación de nuevos sonómetros, zonas más amplias de despacho y descanso, más material gráfico recordatorio para personal y familias …
Para evaluar la eficacia de este proyecto, el Grupo de Trabajo volverá a medir y analizar nuevos datos.