La Fundación del dueño de la cadena de ropa Zara Amancio Ortega ha dado 47 millones de euros para la compra de equipamientos oncológicos del sistema catalán de salud, lo que permitirá renovar la maquinaria de más de ocho años de antigüedad, ha explicado el consejero de Salut de la Generalitat, Antoni Comín. Esto permitirá, entre otras cosas, que los Hospitales de Granollers y Sant Celoni puedan comprar nueva maquinaria para hacer las mamografías. El actual mamógrafo analógico, que no había sido renovado a causa de los recortes presupuestarios, podrá ser sustituido finalmente por uno digital de última generación.
Según ha informado, el mamógrafo que se instalará en Granollers incorporará tomosíntesis, las mamografías realizadas en 3D.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el consejero Antoni Comín; el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Amancio Ortega, José Arnau, y la vicepresidenta primera de la mencionada fundación, Flora Pérez, han firmado este viernes el convenio de colaboración que lo hará posible.
De los 47 millones de euros, 37 se destinarán a la renovación de 18 equipamientos de radioterapia, lo que permitirá sustituir todos los aparatos que tienen más de ocho años y renovar la mitad de estos aceleradores lineales instalados en Cataluña.
Los otros 9.840.000 de euros servirán para renovar equipos de tecnología de última generación para el cribado y el diagnóstico del cáncer de mama.
Esta inversión permitirá sustituir 43 mamógrafos, lo que facilitará que no quede ninguna maquinaria de mamografías analógica y que, por tanto, todas sean digitales.
«Con esta renovación tecnológica llegaremos a una gran parte de la población», subrayó Comín, que dijo que la prevalencia del cáncer aumentará más de un 20% en Cataluña en los próximos diez años.