Sucedió lo que nadie o casi nadie esperaba. Todo el mundo, en sus previsiones, apuntaba al PSC como la fuerza ganadora en Granollers y que su candidato, Josep Mayoral, repetiría como alcalde, pero nadie, o casi nadie, pensaba que lo haría con tanta contudencia. Josep Mayoral y su equipo revalidaron la mayoría absoluta – la tercera- con 13 regidores y consiguieron muchos más votos que hace 4 años. Más de 10.000 electores le dieron su confianza.Tras el mandato más difícil que han vivido los ayuntamientos democráticos, y en un contexto de pérdida de peso general del PSC, era un resultado brillante. No era extraño que en la sede del PSC de Granollers el ambiente fuera de fiesta. Granollers había votado en clave local y pensando en lo que creía lo mejor para la ciudad. Un Josep Mayoral exultante se dirigió a los militantes, a los miembros de la lista – esos que se han pateado Ganollers y han pulsado 18.000 timbres- y a todos los vecinos de Granollers y les agradeció su confianza al tiempo que les hizo una promesa: “En primer lloc gràcies als qui ens han donat la confiança. No els decebrem i treballarem intensament per fer realitat la manera de fer que hem proposat: obrir un nou període amb els ciutadans i ciutadanes. Visca Granollers”.
La estabilidad del proyecto Mayoral contrasta con el tsunami que han vivido las restantes fuerzas y que provocará una absoluta recomposición de equilibrios. En el próximo consistorio habrá dos partidos nuevos y que entran con empuje, dos formaciones situadas en las antípodas ideológicas: Ciutadans (2 regidores) y la Crida per Granollers (2). CiU, la que era hasta ahora y desde siempre la alternativa de gobierno, sufriría su peor resultado histórico al pasar de los 6 regidores a sólo 4. A través de su cuenta de Twitter, su candidato Àlex Sastre reconocía que “Els nostres resultat no han estat bons, i ho hem de dir clarament. Temps hi haurà d’analitzar-ne les causes amb detall i fer autocrítica”.
La ERC de Pep Mur estaría entre los vencedores al pasar de 1 a 3 regidores. El PP sería la fuerza más castigada del consistorio al perder 3 de sus 4 regidores y quedarse sólo con 1 representante. Josep Casasnovas (ICV-EUiA), pese al trabajo realizado en el última mandato, se ha quedado fuera del consistorio.
2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidaturas | Votos | Concejales | ||||||
PSC-CP | 10.209 | 43,28% | 13 | |||||
CiU | 3.740 | 15,85% | 4 | |||||
ERC- AG – AM | 2.737 | 11,60% | 3 | |||||
C’s | 1.898 | 8,05% | 2 | |||||
CpG-CUP-PA | 1.563 | 6,63% | 2 | |||||
P.P. | 1.299 | 5,51% | 1 | |||||
ICV-EUIA-E | 1.087 | 4,61% | ||||||
GANEMOS | 712 | 3,02% | ||||||
VOX-PFiV | 56 | 0,24% |
Foto: Momento de la celebración del PSC. Autor: Twitter @Mayoral2015