Las golondrinas que viven en la fachada del edificio consistorial de Les Franqueses se encontrarán, cuando vuelvan esta primavera, que se han quedado sin nidos. El Ayuntamiento de Les Franqueses ha comenzado a retirarlos. El Ayuntamiento ha decidido llevar a cabo esta actuación para proteger la fachada centenaria del deterioro que causan estas aves durante el periodo de nidificación.
Para poder sacar los nidos con las máximas garantías de no causar ningún perjuicio a esta especie protegida, y que no pase como hace dos años donde se hizo esta misma actuación sin contar con los permisos oportunos, lo que dio pie a una polémica política, este año la actuación se hace con una autorización especial del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural de la Generalitat y bajo el control de los agentes rurales. Estos son los encargados de supervisar la operación e indicar cuáles son las estrategias más adecuadas para la retirada de nidos de golondrina.
El área de Obras y Servicios procede a la supresión de los nidos de la fachada principal en estos momentos porque los nidos están vacíos ya que las golondrinas migran hacia el sur en busca de ambientes más cálidos durante el invierno. Los técnicos del Ayuntamiento ya han previsto que, cuando las golondrinas vuelvan en primavera, tendrán espacio y recursos suficientes para anidar y reproducirse en los patios laterales del edificio consistorial. De hecho, la mayoría de los nidos construidos ya se encuentran bajo los tejados de los porches de los patios.
Con el objetivo de que las golondrinas no vuelvan a hacer nidos en la fachada principal del Ayuntamiento, declarado como Bien Cultural de Interés Local, se colocará una red de nylon con agujeros de 5×5 cm, para que los pájaros no queden atrapados, y de un color muy parecido a la pintura de la pared para que estéticamente quede disimulada.