Esta es la fecha que decidimos aparecer en el mercado con la marca Revista Digital del Valles Oriental. El problema es que el devenir diario y las ganas nos han podido y hemos avanzado su lanzamiento al 3N. No pasa nada, lo importante es aparecer y dar a conocer todo aquello que ocurre diariamente en nuestra Comarca.
También esta fecha está marcada por la consulta que pretende saber si Cataluña se debe o no independizar de España. De entrada la pregunta es una falacia. A pesar de los pesares y por mucho que se quiera tergiversar la historia -que se ha hecho y se sigue haciendo- esta situación no ha existido nunca. Puede haber ejemplos puntuales en los cuales Cataluña quedó anexionada a Francia y, si nos remontamos a la prehistoria, no existía ni Cataluña ni España.
Es muy fácil tergiversar la historia y vender lo que a uno le interesa. Todavía recuerdo el vídeo de un tal Cucurull de la ANC que aseguraba la catalanidad de Santa Teresa de Jesús y de Américo Vespuncio. La locura se contagia y hemos vivido meses muy agitados.
Ha habido sentencias, salidas de tono, manifestaciones, declaraciones, entrevistas, reportajes, debates… hemos tenido de todo y más. El domingo tendrá lugar esta consulta que se tilda de ilegal. Lo más seguro que es la sociedad civil se encargue de ella y el resultado no pueda ser tenido en cuenta -aunque no se pueda despreciar- porque no hay seguridad jurídica que las cosas se hayan hecho bien. Ni censo, ni seguridad. Nadie puede asegurarnos que uno no vote en más de una ocasión, o que el recuento sea exacto, o que no haya presiones. Tampoco hay que despreciar a las personas que se queden en casa -la famosa abstención- o vayan a las urnas y voten no. No podemos descalificar nada, ni tampoco podemos gritar victoria sin un porcentaje muy elevado de participación.
Aunque para algunos lo importante sea lo del próximo 9N la verdad es que hay otras cosas más interesantes. Todos debemos volver a la cordura. Eugeni d’Ors hablaba del barroquismo y del clasicismo. Hemos vivido una época barroca, es decir, han aflorado las pasiones y se han impuesto al raciocinio. Creo que el 10N debe volver el clasicismo, o sea, el raciocinio por encima del elemento caótico del Cosmos. Dicho de otra manera y parafraseando a d’Ors, el clasicismo es el mundo de las formas que pesan, el barroco, el de las formas que vuelan.
A partir del lunes ambas partes deben hablar y empezar a trabajar. Durante estos meses se ha hablado de reformas constitucionales, de dar más competencias, de un cambio en el reparto fiscal… todo esto puede ser acertado o equivocado. Lo cierto es que si no se sientan y hablan sobre el particular nada de todo esto servirá para nada. El enrocamiento es estéril se mire como se mire. Nunca ha sido una buena compañera. Ha llegado el momento de que entren en acción las cosas que pesan y dejemos las formas que vuelan en el armario. Estamos viviendo un momento histórico muy importante y el corazón no puede tomar las riendas del raciocinio. Seamos orsianos, el clasicismo se debe imponer al barroquismo.
Mientras tanto nosotros, los que formamos parte de la Revista Digital del Valles Oriental, seguiremos aquí informándoles de los que ocurre en nuestra Comarca y, por descontado, contaremos el triunfo del clasicismo frente al barroquismo.
César Alcalá