El Ayuntamiento de La Garriga iniciará a comienzos de 2026 un nuevo modelo de recogida de residuos que busca adaptarse a las características específicas de cada zona del municipio. El sistema combinará cuatro métodos distintos: recogida puerta a puerta, contenedores cerrados, áreas cerradas de aportación y plataformas móviles.

Un modelo adaptado y más eficiente

El objetivo principal del cambio es facilitar el día a día de la ciudadanía y mejorar los índices de recogida selectiva, que actualmente rondan el 70 %. Con esta transformación, el Ayuntamiento pretende hacer más cómoda la separación de residuos y optimizar la gestión en función del tipo de barrio.

Calendario de implantación

A finales de 2025 comenzará el despliegue del nuevo modelo, aunque el sistema actual de recogida puerta a puerta seguirá operativo durante esta fase inicial. La puesta en marcha completa de los cuatro sistemas diferenciados está prevista para principios de 2026.

Distribución por zonas

El nuevo modelo afectará de forma distinta según la ubicación:

  • 900 viviendas continuarán con el sistema puerta a puerta.
  • 245 hogares utilizarán áreas de aportación cerradas.
  • Cerca de 6.000 domicilios pasarán a usar contenedores cerrados, distribuidos en unos 60 puntos del municipio.
  • Unas 200 viviendas de la zona centro dispondrán de plataformas móviles para depositar sus residuos.

Recogida de voluminosos y poda

La recogida de residuos voluminosos se mantendrá mediante solicitud telefónica, mientras que los restos de poda se gestionarán a través de sacos entregados a domicilio.

Información y participación ciudadana

Con el fin de acompañar a los vecinos durante el proceso y resolver dudas, el Ayuntamiento ha programado charlas informativas durante el mes de octubre.

Con esta iniciativa, La Garriga apuesta por un modelo flexible y sostenible, que combina distintas modalidades para optimizar la gestión de los residuos urbanos y fomentar una mayor implicación ciudadana en la protección del medio ambiente.