
El Ayuntamiento y la Policía Local de Barberà del Vallès han paralizado las solicitudes presuntamente irregulares en siete domicilios de la ciudad donde se han intentado empadronar a un total de 25 personas durante este verano, sin que las personas propietarias tuvieran conocimiento. Los casos presentaban un patrón muy similar y han puesto en marcha un dispositivo conjunto entre los servicios municipales y el cuerpo policial para detectar posibles fraudes.
Estas prácticas suelen tener como objetivo acceder a ayudas sociales o documentación que permita la permanencia en España.
La investigación inicial llevada a cabo por la Policía Local ha permitido acreditar que detrás de estas solicitudes, existen personas de la misma nacionalidad y una posible pertenencia a un grupo criminal con ánimo de lucro.
Estos hechos podrían estar vinculados a otros delitos de falsedad documental y contra los derechos de la ciudadanía extranjera. Gracias al minucioso trabajo de la Policía Local, las diligencias se han trasladado a la unidad de investigación correspondiente de los Mossos d’Esquadra, que ya ha realizado las primeras detenciones.
El concejal de Policía Local y Seguridad Comunitaria, Daniel González Cabrera, ha subrayado que “no vamos a permitir que nadie haga un uso fraudulento de nuestro padrón. Estas actuaciones ponen en riesgo la confianza en el sistema y hemos actuado con rapidez y contundencia para detenerlas”.
Para evitar nuevos casos, el consistorio ha reforzado sus controles en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC). A partir de ahora, se podrá requerir la presencia de la persona inquilina o propietaria inicial de la vivienda para validar cualquier empadronamiento. Tal y como ha remarcado la concejala del Servicio de Atención a la Ciudadanía, Isabel Otero Cuesta “con esta medida queremos poner trabas a las tramas que intentan aprovecharse del sistema y garantizar que los procesos sean transparentes y seguros”
El Ayuntamiento reiteró que pondrá todos los mecanismos a su alcance para evitar empadronamientos fraudulentos y hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana para alertar de cualquier situación sospechosa.



