
Los grupos municipales del PSC y de Mollet en Comú Podem, que gobiernan conjuntamente en el Ayuntamiento de Mollet del Vallès, han anunciado un acuerdo para avanzar hacia una gestión pública del agua en la ciudad.
El pasado 16 de septiembre, el Grupo Municipal de Mollet En Comú explicaba en rueda de prensa, los planteamientos de la formación respecto al servicio del agua en la ciudad. Se informaba de que se estaba en conversaciones con el PSC, con la voluntad de llegar a un acuerdo.
Las conversaciones de las últimas semanas han ido a la línea de plantear cuáles son las necesidades del servicio, el contexto jurídico y administrativo actual, así como el horizonte de futuro del servicio, que hasta ahora se ha prestado a través de concesión, y en concreto a la empresa AGBAR.
Ambos grupos, informan en un comunicado, son conscientes de que parten de posicionamientos distintos, pero en ningún caso se ha dejado de tener la voluntad de llegar a acuerdos y consensos por el bien de la ciudadanía.
En este sentido, destacan 4 acuerdos importantes:
- Deja de prestarse el servicio con una concesión, pasando a ser una prestación de servicios
- Se acorta de forma muy relevante el plazo del contrato, pasando del anterior plazo de 20 años prorrogable a otros 10, a un plazo fijado en 4 años, con posible prórroga de un año más.
- Se encarga un estudio específico para diseñar el posible modelo futuro de gestión pública del agua, de acuerdo a las características de nuestra ciudad.
- Se avanza en el control y transparencia del contrato, con la gestión directa de todos los ingresos por parte del Ayuntamiento, así como con la creación de una nueva figura de controller externo.
Desde Mollet En Comú, el posicionamiento ha estado claro desde hace años, y es la defensa de que el servicio de un bien esencial como el agua, sea prestado de forma pública, sin obtener un lucro en manos privadas.
Por parte del PSC, se manifiesta que es hora de contemplar otras formas de gestión, y se abre la puerta a la gestión pública, mediante la fórmula que sea más adecuada por Mollet, pero siempre garantizando un buen servicio y las inversiones necesarias.
Para Raúl Broto, portavoz del PSC, “éste es un paso importante, y con la voluntad de seguir llegando a acuerdos con Mollet En Comú, pensamos que con un estudio riguroso y exhaustivo, podemos irnos preparando para un cambio en el modelo de prestación de este servicio tan importante para la ciudad.”
La concejala de Mollet En Comú, Marina Escribano, destaca “la importancia de estar en gobierno y poder empujar cambios que mejoren la transparencia, el control y la calidad de la prestación del servicio. Hemos conseguido reducir mucho la duración del contrato, así como empezar a trabajar en serio, hacia la gestión pública del agua.”