El camino del río Ripoll contará con seis aparcamientos para bicicletas con puntos de recarga con energía fotovoltaica. Se trata de una actuación enmarcada en el proyecto “El río, tejiendo hilos de vida”, financiado por los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Plan de Recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea-NGEU. El proyecto afecta directamente a unos 40 kilómetros de caminos que discurren por seis municipios del Vallès Occidental: Montcada i Reixac, Ripollet, Barberá del Vallés, Sabadell, Castellar del Vallès y Sant Llorenç Savall.

El Consejo Comarcal del Vallès Occidental ha adjudicado la redacción del proyecto ejecutivo y la posterior ejecución de las obras para la instalación de aparcamientos de bicicletas con puntos de recarga con energía fotovoltaica e iluminación en cada uno de los municipios por los que transcurre el curso del río Ripoll.

El contrato se ha adjudicado a la empresa Bancells Ecotècnic, SL por un importe de 200.177,73€, IVA incluido, y se prevé una duración total de once meses. Se inicia este mes de abril con los trabajos de redacción del proyecto ejecutivo que debe definir las seis marquesinas, equipadas con energía fotovoltaica, puntos de recarga para bicicletas eléctricas e iluminación, a instalar en las ubicaciones propuestas por los seis municipios del ámbito de actuación del proyecto y vinculados al río Ripol.

El proyecto “El río, tejiendo hilos de vida”, financiado por los fondos Next Generation, en el marco de los Planes de Sostenibilidad Turística en destino (PSTD), es un proyecto turístico donde el camino del río Ripoll sirve de conexión del patrimonio industrial y modernista de la comarca. Las actuaciones del proyecto tienen por objetivo reforzar el uso social y turístico del río Ripoll, promoviendo la sostenibilidad, la movilidad sostenible y el conocimiento del patrimonio local.