
El presidente de FGC, Carles Ruiz Novella, y la directora general de FGC, Alicia Valle Cantalejo, han visitado este miércoles las instalaciones de Alstom en el municipio de Santa Perpetua de Mogoda, acompañados del presidente de Alstom para la región de Europa, Gian Luca Erbacci, y del presidente de Als. La visita coincide con el inicio de las obras de construcción del taller donde Alstom llevará a cabo el mantenimiento de los diez trenes eléctricos con los que FGC Mobilitat empezará a operar, entre finales del próximo año y principios de 2027, el servicio entre Barcelona y el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
En este nuevo taller, Alstom realizará el mantenimiento de los trenes durante un período de 15 años. Tendrá una superficie de 3.500m2 e incluirá dos vías de mantenimiento, talleres auxiliares, almacén, dependencias para trabajadoras y trabajadores y oficinas de proyecto. Las instalaciones, que construirá Comsa, incluirán el nuevo taller, servicios auxiliares y conexión ferroviaria con la red de Adif.
En total, se actuará sobre una superficie de unas 12 hectáreas que corresponden principalmente a la construcción de un acceso viario, la vía férrea de acceso, la playa de vías, el taller y la separación de accesos y segregación de la fábrica. El resto de actuaciones que completan el proyecto incluyen una tercera vía auxiliar con el equipo de torneado de ruedas, el túnel de lavado de los trenes y una nueva subestación de tracción que alimentará a la catenaria de los nuevos tramos de vía que se construirán.
El presidente de FGC, Carles Ruiz Novella, ha destacado que “con el inicio de las obras del nuevo taller de mantenimiento, damos, junto con Alstom, un paso adelante para avanzar en este nuevo servicio”. Ruiz ha asegurado que “la conexión con Ferrocarriles entre Barcelona y el Aeropuerto de Barcelona-El Prat mejorará notablemente la movilidad sostenible en el entorno del Aeropuerto así como el tiempo de viaje del centro de Barcelona en las terminales 1 y 2 del Aeropuerto”. En esta línea, ha subrayado que “el nuevo servicio nos situará junto a los mejores aeropuertos del mundo en cuanto a la accesibilidad ferroviaria”.
“Siempre es una satisfacción inaugurar nuevos talleres y proyectos, resultado de nuestro compromiso con Cataluña. Con más de 1.100 empleados directos, actualmente el centro industrial de Alstom en Barcelona ya es una referencia a nivel global, no sólo por su excelencia operativa, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y capacidad de diversificarse y afrontar nuevos retos. Este nuevo taller de la nueva flota de FGC, es una muestra de esta capacidad y proximidad con nuestros clientes”, ha destacado Leopoldo Maestu, presidente y consejero delegado de Alstom España y Portugal.