
La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha anunciado este sábado que el Govern inicia la desescalada en las limitaciones de agua por culpa de la sequía, con el fin de las restricciones en los municipios que dependen del sistema Ter-Llobregat, donde viven unos seis millones de catalanes. Entre ellos se encuentran los de la mayoría de poblaciones del Vallès Oriental y Occidental.
En una rueda de prensa desde el pantano de Sau, Paneque ha dicho que el Ter-Llobregat se situará en prealerta después de que los embalses hayan superado el 64 por ciento de su capacidad. Además, el sistema del Baix Ter volverá a la normalidad y el del Fluvià-Muga pasará de excepcionalidad a alerta. Pese a la mejora, las desalinizadoras continuarán funcionando al 90% de su capacidad y se mantendrán las inversiones para combatir la sequía.
La consejera ha afirmado: “Permítanme que haga un pequeño repaso de estos últimos meses hemos vivido una sequía; de hecho no la abandonamos del todo, hemos ido encadenando hasta 56 meses de sequía; el período más grande de sequía de los últimos 200 años en Cataluña; 56 meses por debajo de la media de pluviometría”.
La consellera ha recordado que el Govern “hemos querido aplicar una nueva estrategia una nueva concepción del ciclo del agua y continuaremos trabajando para ir desarrollando aquellas actuaciones que ya tenemos previsto en la hoja de ruta para que en los próximos meses y años pudiera decir que Cataluña está lejos de la sequía y de la dependencia pluviométrica”. Ha recordado que las inversiones previstas para 2025 “nos deben permitir una dotación de 31 hm³ adicionales”.
La consejera ha recordado que “estas lluvias han beneficiado algunos de los sistemas pero no tanto otros como Siurana y Riudecanyes donde la subida ha sido más modesta. En el sistema Ter Llobregat con más de 6 millones de personas se ha acordado y el CIS ratificará la no limitación de los usos de agua en este sistema y pasamos a la fase de 2 escenario recuperamos la normalidad en los de agua sin restricciones ambientales ni agrícolas.”