
La población del Vallès Oriental crecerá en 47.292 personas hasta alcanzar los 473.945 habitantes en 2049, según un informe del Observatori-Centre d’Estudis del Consell Comarcal basado en datos del Institut d’Estadística de Catalunya. Este aumento se producirá, sobre todo, por la llegada de inmigrantes, ya que el crecimiento natural será negativo debido a la baja natalidad y el envejecimiento de la población.
Aunque la cifra de crecimiento es menor a la proyectada en 2022 (cuando se estimó un aumento de 65.000 personas en 25 años), las proyecciones indican que la tendencia al alza se mantendrá.
Envejecimiento de la población y descenso de la juventud
El informe destaca un envejecimiento significativo de la población. En 2024, las personas mayores de 65 años representan el 18% de los habitantes del Vallès Oriental (77.507 personas), pero para 2049 serán 144.175, lo que supone un crecimiento del 82% y un 30% del total de la población. El grupo de mayores de 90 años experimentará un crecimiento aún más pronunciado.
Por otro lado, la población infantil y juvenil disminuirá. Se prevé que el grupo de niños hasta 9 años descienda un 5%, mientras que los de 10 a 14 años caerán un 24% y los jóvenes de 15 a 19 años se reducirán en más del 30%. Este descenso responde a la baja natalidad de los últimos años.
El papel clave de la inmigración
El crecimiento demográfico dependerá en gran medida de la migración. Se espera que el saldo migratorio sea positivo, superando las 2.500 personas en el periodo analizado. Una gran parte de esta migración provendrá de movimientos internos dentro del área metropolitana de Barcelona, impulsados por factores como el precio de la vivienda, la movilidad laboral y la expansión del teletrabajo.