
En el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea, la Diputación de Barcelona ha iniciado este lunes, 24 de marzo, las obras de adecuación de las dos áreas de aparcamiento público de Can Casades en Santa Fe de Montseny (Fogars de Montclús), situadas en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Mont. Durante las obras, que durarán dos meses, los aparcamientos no se podrán utilizar.
Mientras duren los trabajos, desde el Parque Natural del Montseny se recomienda a los visitantes que quieran acceder a la zona durante el fin de semana que utilicen el Bus Parc para evitar problemas de aparcamiento y la presencia de vehículos estacionados inadecuadamente en la carretera. Entre semana y para los escolares, se recomienda que los autocares estacionen en el aparcamiento de Sesferreres.
La actuación está dotada con un presupuesto de 294.495,45 euros y tiene por objetivo mejorar y regular el estacionamiento de vehículos en una de las zonas más frecuentadas del Parque Natural. El aparcamiento público de Can Casades está ubicado en el km 21 de la carretera BV-5114, cerca del Centro de Información de Can Casades, y se divide en dos zonas: una primera situada en un espacio amplio dentro del hayedo, a unos 100 metros detrás del centro de información, y una segunda ubicada a pie de carretera, frente al centro, con plazas.
La mejora del aparcamiento grande pasa por ordenar la circulación, tanto de vehículos como de personas, así como el estacionamiento en esta área, delimitando las áreas de aparcamiento para vehículos para optimizar y ordenar el espacio. El objetivo es segregar la circulación de los peatones respecto a los vehículos, a través de un recorrido circular que facilitará el acceso a los itinerarios que salen de este punto y permitirá crear zonas de encuentro y descanso para los visitantes. Esto implica un cambio de pavimento y un marcado de separación de plazas con hitos y pavimentos diferenciados.
También se habilitará el aparcamiento de autocares entre semana. En total, podrán aparcar hasta 74 coches, de acuerdo al estudio de capacidad de acogida del entorno. Además, los entornos se naturalizarán con la colocación de árboles y arbustos, así como algunos bancos. En una segunda fase, se contempla la instalación de sensores de lectura de matrículas y dos barreras para controlar el aforo.
Por lo que respecta al aparcamiento a pie de carretera, se dividirá en diferentes tramos con plazas de estacionamiento de tiempo limitado para usuarios y visitantes del centro de información, espacios reservados para vehículos de servicios del Parque Natural y/o emergencias, plazas para personas con movilidad reducida y una parada del Bus Parc. También se introducirán medidas para mejorar la seguridad y la circulación.