
La alcaldesa de Mollet del Vallés, Mireia Dionisio Calé, ha presidido la Junta Local de Seguridad que se ha reunido este lunes. A la reunión asistió Juan José Baños González, concejal de Seguridad Ciudadana, así como representantes de la Delegación del Gobierno Español, de la Delegación Territorial del Gobierno en Barcelona, del Departamento de Interior de la Generalitat, de los Mossos d’Esquadra, de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y de la Policía Municipal de Mollet del Vallès. Una vez presentados los datos, se confirma que en Mollet los hechos delictivos siguen bajando respecto al año pasado y que la ciudad lleva ya 18 años sin ningún accidente mortal en el casco urbano.
La Junta Local de Seguridad constata que durante el pasado año las infracciones penales han disminuido un 8,1% respecto a 2023, presentando unas ratios por debajo de la media de toda Cataluña, concretamente 18 puntos por debajo de la media catalana. En relación a la Región Policial Metropolitana Norte, los ratios de Mollet también están por debajo, en este caso 4 puntos por debajo.
En concreto, en Mollet disminuyen los delitos contra el patrimonio (-13,2%) y los delitos contra la salud pública (-45%).
Los datos de la Generalitat revelan un aumento del 9% de los robos con fuerza. Este incremento se explica por el incremento de los robos en interior de vehículos (de 130 a 178+36,9%) y muy especialmente en vehículos de trabajo (un 70%). El resto de robos de esta tipología disminuyeron (en domicilios descendieron un 3,1% y en establecimientos un 26,7%). Asimismo, las detenciones también se han incrementado casi un 4% respecto a 2023.
En cuanto a los ciberdelitos, han crecido casi un 200% en la Región Metropolitana Norte y se han convertido en una de las principales preocupaciones de los cuerpos de seguridad y en la que trabajan conjuntamente con diferentes departamentos especializados en estos crímenes.
La alcaldesa de Mollet del Vallés, Mireia Dionisio Calé, explica que “las estafas virtuales se han convertido en la principal lucha en materia de seguridad que queremos afrontar las administraciones”. En este sentido, la alcaldesa ha explicado que “se seguirá trabajando para hacer prevención y para que la gente sea consciente de que los criminales ahora ya no deben salir de casa o atracar por la calle para hacer daño a las personas”.
Mireia Dionisio Calé ha añadido que “aunque los datos son buenos, hay que continuar trabajando y no bajar la guardia para garantizar la seguridad de la ciudadanía y que Mollet siga siendo un lugar seguro para vivir” y ha querido “agradecer la colaboración permanente y el buen entendimiento que existe entre todos los cuerpos de seguridad, un trabajo de comunicación”.
La Junta Local de Seguridad evalúa el estado de la seguridad en la ciudad en base a los datos facilitados por el Departamento de Interior de la Generalitat, elaborados a partir de las cifras aportadas Mossos d’Esquadra y Policía Local. Durante la reunión, una vez más, se ha puesto en valor la tradicional buena coordinación de los diferentes cuerpos policiales que operan en Mollet del Vallès, así como que se siga potenciando la proacción y la prevención para adelantarse a los actos delictivos.
La Junta Local de Seguridad de Mollet del Vallès ha valorado positivamente el hecho de que en Mollet haga ya 18 años que no hay ningún accidente mortal en el casco urbano ni ningún punto negro en el municipio.