Durante 2024 el punto Reempresa de Can Ribas, según ha informado el Ayuntamiento de Les Franqueses, ha atendido a 4 empresas cedentes ya 11 reemprendedores nuevos. Estas entrevistas han supuesto 4 casos de éxito, o sea, que 4 cedentes han traspasado la empresa a reemprendedores. Esto ha supuesto salvaguardar 6 puestos de trabajo y una inversión inducida de 216.000 euros.

Reempresa es un programa coliderado por la Diputación de Barcelona, ​​la patronal CECOT, la Fundación Autoocupació i 35 entes locales de la provincia. Se trata de un servicio de asesoramiento y acompañamiento en traspasos de negocios. Desde Can Ribas se pone en contacto a empresarios/as en activo que quieren dejar su actividad económica con emprendedores/as que quieren hacerse cargo de estos negocios. De esta forma, si el proceso tiene éxito, una empresa que quizás cerraría gana una segunda vida con una nueva gerencia. En el proceso de Reempresa se mantienen todos los activos de la empresa y ésta sigue en funcionamiento, manteniendo los puestos de trabajo, las instalaciones, la clientela y los proveedores. Tanto el empresario saliente como el entrante están presentes durante todo el proceso de traspaso, asegurando así, continuidad en la línea de negocio y en la filosofía de la empresa. Actualmente, desde punto de Can Ribas no sólo se da servicio a cedentes y autoemprendedores de Les Franqueses sino que también se da en municipios como Canovelles, la Garriga, la Ametlla del Vallès, Tagamanent, Figaró-Montmany y Aiguafreda.

A finales del mes de febrero, las Franquesas ha participado en el encuentro de puntos locales y la concejala de Promoción Económica, Marta Reche Lavado, ha sido la encargada de explicar las claves del éxito de este servicio y la oportunidad que supone: “es necesario impulsar estos servicios por todo el territorio para garantizar el puesto leve del tejido productivo existente y que se prevé que en los próximos años se vea afectado por las jubilaciones de la generación del “baby boom”, ha dicho Reche durante su encuentro.