PSC, ERC, Junts y En Comú Podem gobernarán juntos el Consell Comarcal del Vallès Oriental y los consorcios comarcales y supramunicipales. Así lo acordaron las cuatro principales fuerzas políticas de la comarca, que consideran que el Vallès Oriental «necesita liderazgos conjuntos para ser más fuertes» y que esta unión de fuerzas será beneficiosa para los ciudadanos.

El pleno de constitución del Consell Comarcal del Vallès Oriental será hoy viernes (12 h) en la Sala Tarafa de Granollers. De acuerdo con los resultados de las elecciones municipales de mayo, estará formado por 12 consejeros del PSC, 8 de ERC, 8 de Junts, 3 de En Comú Podem, 1 de la CUP y 1 del PP. Estos dos últimos consejeros se mantendrán en la oposición.

Las cuatro formaciones aseguran en un comunicado que, «para hacer frente a los retos de presente y de futuro, se necesitan recursos adecuados y dimensionados». Recuerdan que el Consell Comarcal es una institución con una financiación históricamente «insuficiente», por lo que reclaman a la Generalitat que plantee una solución a la situación que sufren todos los consejos comarcales del país, muy especialmente la del Vallès Oriental.

Entre los objetivos del acuerdo para el Consell Comarcal destaca el traslado de las dependencias a la antigua sede de los Juzgados de Granollers, negociar con la Generalitat un nuevo modelo de financiación para los consejos comarcales, continuar con la implantación de la Mesa Vallès Oriental Avanza y seguir con las políticas contra las desigualdades y dirigidas a los colectivos más vulnerables.

También la defensa de la lengua catalana, aplicar políticas feministas transversales, seguir impulsando el turismo en la comarca, potenciar el Vallès Oriental como espacio de oportunidades industriales y empresariales, impulsar infraestructuras pendientes, cumplir con los compromisos fijados en el Pacto de alcaldes y alcaldesas por la energía sostenible y los objetivos de la Agenda 2030, entre otros.

El pacto de gobernanza conjunta entre los cuatro partidos incluye también una comisión de seguimiento del pacto que se reunirá cada medio año.

En el caso del Consorcio Besòs Tordera, se marcan como objetivo llegar a la neutralidad energética en 2027, continuar dotando de proyectos y solidez al consorcio, recuperar entornos fluviales, impulsar proyectos de economía circular como el de agua regenerada y otros medidas que potencien la implicación de este ente en la comarca.

Y en lo que se refiere al Consorcio para la Gestión de los Residuos del Vallès Oriental, destaca como prioritario el proyecto de ampliación de la planta de digestión anaeróbica y de compostaje, avanzar en el proyecto BioVO, digitalizar la gestión integral de residuos y negociar con la Agencia Catalana de Residuos el modelo de financiación necesario para la transición del modelo de recogida de residuos, entre otros.