El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado el contrato para la redacción del estudio informativo de la duplicación de vía del tramo Montcada Bifurcació-Mollet Santa Rosa, de unos 10 km, en la R3. Este tramo está incluido en la línea ferroviaria Montcada Bifurcació-Puigcerdà Frontera Francesa.
El presupuesto de licitación asciende a 1.367.905 euros (IVA incluido) y próximamente se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El anuncio ya está disponible la Plataforma de Contratación del Estado.
Actualmente, la línea desde Montcada Bifurcació hasta Puigcerdà, sobre las que discurren los servicios R3 de Rodalies, cuenta con vía única electrificada y su futura duplicación se enmarcan en el objetivo de duplicar la línea completa entre Montcada y Vic, donde se están acometiendo trabajos en distintos tramos, que se encuentran en diferente grado de desarrollo.
La duplicación del tramo Montcada Bifurcació – Mollet Santa Rosa, que discurre por los términos municipales de Montcada i Reixac, La Llagosta, Santa Perpètua de Mogoda y Mollet del Vallès, reviste una especial complejidad, tanto desde el punto vista territorial como funcional.
Los estudios y actividades a realizar en el marco del contrato licitado tienen como objeto principal el análisis y diseño de la duplicación de vía de dicho tramo, incluyendo posibles variantes de trazado; del tramo entre la estación de Montcada Bifurcació y Mollet Santa Rosa y tendrá especial cuidado en los aspectos de integración urbana del ferrocarril.
Como primera tarea dentro de este contrato, se incluye realizar un estudio funcional de los accesos norte a Barcelona (zona de Montcada), cuyo objetivo es el análisis de todas las actuaciones incluidas en el Plan de Rodalies de Catalunya 2020 – 2030 que afecten directa o indirectamente a la zona de estudio en Montcada y a la configuración funcional final a adoptar.
El alcance del estudio informativo será el necesario para servir de base a los procesos de información pública y de audiencia a las administraciones (o información oficial) establecidos en la legislación ferroviaria vigente y en la legislación ambiental.
El contrato incluirá la prestación de servicios de Ingeniería (consultoría y asistencia) para la realización de los mencionados trámites de información pública y audiencia a las administraciones, análisis de alegaciones y obtención, en su caso, de la Declaración de Impacto Ambiental, hasta la aprobación definitiva del estudio informativo.