La filosofía estoica ha estado ganando popularidad en los últimos años debido a su enfoque en la autoayuda y la resiliencia en un mundo cada vez más estresante y cambiante. Los estoicos creían en vivir en armonía con la naturaleza y aceptar lo que no se puede cambiar, lo que les permitió encontrar la paz interior y la felicidad en cualquier circunstancia.

Los estoicos enseñaron que el camino hacia la felicidad es aceptar que muchas cosas están fuera de nuestro control y concentrarse en lo que podemos controlar: nuestros pensamientos y acciones. Al aprender a ser conscientes de nuestras emociones y reacciones, podemos tomar decisiones conscientes y evitar ser arrastrados por las circunstancias externas.

UNA FILOSOFÍA ADOPTADA POR LOS LÍDERES

Además, la filosofía estoica también ha sido adoptada por muchos líderes empresariales y emprendedores exitosos, ya que les ha ayudado a lidiar con la incertidumbre y el fracaso en el mundo de los negocios. Al aprender a aceptar lo que no se puede controlar, pueden centrarse en hacer lo mejor que puedan con lo que tienen y no dejar que el fracaso los detenga.

Otra razón por la que la filosofía estoica ha ganado popularidad es su enfoque en la virtud y la ética. Los estoicos creían en la importancia de vivir una vida ética y virtuosa, lo que significa hacer lo correcto incluso cuando es difícil o no está de moda. En una sociedad cada vez más polarizada y en la que se valora más el éxito material que la integridad moral, muchos han encontrado en la filosofía estoica un camino para reconectar con sus valores y principios.

EL DESTINO DEL ESTOICO, UN LIBRO PARA INTRODUCIRSE EN EL ESTOICISMO

“El destino del Estoico” es un libro que nos permite adentrarnos en la filosofía estoica con facilidad. En este libro encontrarás una colección de reflexiones de los filósofos estoicos más importantes de la historia, como Marco Aurelio, Séneca y Epicteto, junto con explicaciones detalladas de cada una de ellas.

Cada reflexión y su explicación sólo requieren 5 minutos al día, por lo que es una excelente manera de adentrarse en la filosofía estoica y hacer que forme parte de nuestra vida diaria. Un buen sistema para hacerlo es mediante un sencillo juego: tomar cada día una página al azar, leer la reflexión y meditar en cómo se puede aplicar en nuestra vida diaria.

Este juego implica seguir el destino del estoico: estar abierto a las enseñanzas de los grandes filósofos estoicos y aplicarlas a nuestra vida cotidiana. “Con el tiempo, nos daremos cuenta de que hemos incorporado estas enseñanzas a nuestra forma de vida, y que hemos alcanzado un mayor grado de paz, sabiduría y felicidad”, explica Jav Folch autor de “El destino del Estoico” que se puede leer gratis en Amazon para los usuarios de Kindle o bien adquirirlo en su formato ebook o en tapa blanda.