El Institut Català del Sol, INCASÒL, ha adjudicado a la empresa GICSA las obras de urbanización de la conexión bajo la B30-AP7 (carretera BP-1503) que conecta las rotondas del Eroski y el Leroy Merlin adyacentes al sector Can Sant Joan. Este paso bajo la autopista mejorará la conexión entre los municipios de Rubí y Sant Cugat del Vallès.

Las obras empezarán durante la segunda quincena de febrero y está previsto que duren un año. Contarán con un presupuesto de 1,9 millones de euros aportados por el INCASÒL. Este proyecto es un compromiso definido en el planeamiento del sector PAE Can Sant Joan, pero se encuentran fuera del sector.

El proyecto consiste en la urbanización de un paseo central por debajo de la carretera B30-AP7 que contará con un carril bici y espacio peatonal, separados por árboles en la parte exterior y las columnas que soportan la autopista B30-AP7 en la parte interior. También se crearán dos viales laterales en el paseo con un carril por sentido, que en un tramo incorporará un segundo carril que permite la incorporación a y salida de la B30-AP7.

Esta urbanización permitirá mejorar la conexión existente entre las dos rotondas, la del Eroski y la del Leroy Merlin, así como entre los municipios de Sant Cugat y Rubí. De esta forma se conseguirá conectar mejor el sector de Can Sant Joan no sólo por el tráfico rodado, sino también por los peatones y bicicletas.

Además de la urbanización de la conexión de debajo de la B30-AP7, en el sector PAE Can Sant Joan se están llevando a cabo otras obras de urbanización. Concretamente, se trata de la segunda fase de urbanización del ámbito sudeste, en Sant Cugat del Vallès. La obra consiste en la construcción del vial paralelo a la futura Interpolar, el desdoblamiento del ramal de salida de la B30 dirección Tarragona, que conecta directamente con el sector Can Sant Joan, y la mejora del entorno de la Calle Danubi, garantizando la accesibilidad y servicios de todas las parcelas del sector.

Estas obras se adjudicaron el pasado año a la empresa Valiser y está dirigida por la ingeniería SBS. El presupuesto es de 3,4 millones de euros y se prevé que acaben el próximo mes de abril.