
El Consejo de Ministros del Gobierno de España ha autorizado este lunes el gasto por la licitación el soterramiento del R2 en Montcada i Reixac por 621 millones de euros.
Esta cifra supone un incremento del 33% respecto al precio de la puja anterior. Adif aprobó el pasado 29 de noviembre la autorización del gasto para hacer posible este proyecto, reivindicación histórica de Montcada i Reixac.
La alcaldesa, Laura Campos, ha mostrado su satisfacción por la aprobación de la licitación del soterramiento de la R2 a su paso por Montcada i Reixac, trámite que ha visto luz verde este lunes, 5 de diciembre, en el Consejo de Ministros . ‘Es una satisfacción contar con la aprobación definitiva y que el proyecto se pueda volver a pujar; somos conscientes de que el soterramiento se ha aplazado seis meses pero la actual licitación incluye un precio actualizado que nos da la confianza de que la obra se hará con garantías”, ha expresado Campos.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, ha tenido que volver a licitar el proceso para encargar las obras a raíz de dos recursos presentados por la Confederación Nacional de la Construcción contra el pliego de condiciones de la anterior licitación. A la espera del pronunciamiento de la justicia –que ha dado la razón a la Confederación en uno de los recursos y en la otra al Adif– la empresa pública ferroviaria consideró oportuno actualizar los precios para garantizar que el concurso no quedara desierto. La nueva licitación del soterramiento en Montcada i Reixac asciende a 621 millones de euros, un 33% más respecto al anterior precio.
El soterramiento es una larga reivindicación histórica del Ayuntamiento de Montcada i Reixac y de la ciudadanía a lo largo de 40 años, que ha dejado a 176 víctimas. La actuación permitirá cohesionar social y urbanísticamente el territorio de Montcada i Reixac y la eliminación de dos pasos a nivel en el centro del municipio. La actuación también comportará la construcción de un túnel de más de 4 kilómetros, que alojará tres vías y una nueva estación soterrada. La previsión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana es que las obras duren 72 meses.