El gobierno de la Generalitat aprueba hoy martes el decreto que declara la alerta en la cuenca del Ter-Llobregat, que abastece a todos los municipios del área metropolitana de Barcelona, entre ellos todos los municipios incluidos en el Vallès Oriental y Occidental, según avanzó ayer la consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, en Catalunya Ràdio.

Con esta ampliación, el conjunto de las dos comarcas del Vallès y de todos sus municipios tendrán restricciones en el uso del agua. Las cuencas afectadas, además del Ter-Llobregat y el Darnius-Boadella, son las del Fluvià-Muga, Carme-Capellades, la cabecera del Ter, el Llobregat Mitjà, el Anoia-Gaià, el Empordà, Banyoles, la Serralada Transversal y Prades-Llaberia.

Las limitaciones, por el momento, no afectan al agua de uso doméstico, que está garantizada y no habrá cortes en el suministro. La medida afecta a los usos agrícolas, con una reducción del 25%; los ganaderos, del 10%; los industriales, del 5%; y los lúdicos, del 5%.

La alerta es previa en dos fases en la declaración de emergencia. La consellera ha insistido en la necesidad de ser más eficientes en el uso del agua ante la situación de los embalses catalanes, que en estos momentos tienen una reserva del 33%, mucho más baja que el año pasado, que en esa época era del 64%.