Hoy lunes, 7 de noviembre, a las 12:00 horas en la sede de sede de El Xiprer, en Les Franqueses del Vallés, se ha presentado la 14ª edición del Gran Recapte d’Aliments, una campaña impulsada por los cuatro Bancos de los Alimentos de Cataluña, que se llevará a cabo entre el 25 de noviembre y el 6 de diciembre para dar respuesta a la precariedad alimentaria en nuestro entorno.

En el acto también se han facilitado datos de la labor de los Banc dels Aliments de Barcelona en la comarca del Vallès Oriental. Concretamente los Bans d’Aliments ha distribuido en el Vallès Oriental, entre el 1 de enero y el 10 de octubre de este año, 1.159.950 kilos de alimentos en las 31 entidades colaboradoras de la comarca, que atienden a 10.778 personas mensualmente.

La gran novedad de este año será el regreso de la recogida física de alimentos con presencia de voluntariado en los establecimientos, que estarán presentes los días 25 y 26 de noviembre.

Para llevar a cabo la campaña, miles de personas voluntarias deben apoyar a los Bancos de Alimentos. En este sentido, las personas voluntarias estarán presentes en los puntos de recogida de la comarca a lo largo de estos dos días en la entrada de la tienda.

El Gran Recapte será en formato mixto y se simultanearán las donaciones físicas con donaciones monetarias. Cada una de las cadenas de distribución han sido quienes han optado por uno u otro formato. Es una campaña solidaria primordial para poder garantizar una distribución regular y sostenida en el tiempo de productos básicos. Los 3,6 millones de euros conseguidos en la pasada edición permitieron adquirir alimentos como aceite, leche y conservas, pero también alimentos de alto valor nutritivo como pescado, carne y huevos.

Con el retorno de la recogida física, se necesita miles de personas voluntarias para estar presente en los puntos de recogida de todo el territorio. Sin los voluntarios y voluntarias el Gran Recapte no sería factible, es por eso que desde los cuatro Bancos de Alimentos catalanes se vuelve a hacer un llamamiento a la ciudadanía para que colabore de nuevo y haga posible este objetivo. Los ciudadanos pueden registrarse como voluntarios o coordinadores en la web www.granrecapte.com