El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Les Franqueses del Vallès, Amador Doncel, ha presentado una moción en la que solicitará al gobierno municipal la creación de un Plan Local de Salud Mental y Prevención del Suicidio. “Se debe poner el foco en visibilizar y sensibilizar socialmente acerca de este tema para que deje de ser tabú”, ha indicado. Por esa misma razón, su propuesta incide en la creación de un programa que tenga como objetivo “reducir las muertes y tentativas de suicidios y reducir el estigma que hay alrededor de esta problemática para conseguir también que la sociedad hable”.
Doncel ha recordado como en los últimos 45 años la tasa de suicidios ha aumentado un 60% a escala mundial y de qué manera las estimaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) apuntan que en el año 2022 el número de víctimas habrá superado los 1,5 millones. “Estamos hablando que el suicidio es la principal causa de muerte no natural, y representa más del doble de las muertes por accidentes de tráfico y 70 veces más que la violencia de género y, en España, según el INE, las muertes por suicidio ha llegado a una cifra récord que se mantiene desde 2011 alrededor de las 4000 personas al año”, ha remarcado.
El portavoz liberal ha manifestado que actualmente en Cataluña mueren de media dos personas al día por suicidio, “siendo ya la primera causa de muerte de los jóvenes entre 15 y 34 años y que el 25% de los adolescentes reconoce haber tenido al menos una vez ideación suicida y el 7% haberlo intentado”. De hecho, este último dato se ha incrementado durante la pandemia ascendiendo los intentos de suicidio hasta un 27%. Además, Doncel ha afirmado que, aunque cada año se producen más de 10.000 intentos de suicidio entre la población catalana de todas las edades, “sigue reinando un silencio social alrededor de este tema”
Por otro lado, el concejal liberal también ha señalado como “la infradetección también es un problema ya que, según los estudios, el 62% de las personas muertas por suicidio no habían sido atendidas o tratadas antes de morir en centros especializados de salud mental”.