Roberto Giménez

En el 2008 con motivo del 50 aniversario del bombardero de Granollers, el día difuntos de 1937 sucedió en Lleida hubieron más de 200 muertos, como en mi  ciudad  de adopción, mi abuela Elvira por parte de madre quedó herida  y mi suegra que hoy tiene 95 años, se salvo por casualidad.

Miguel Gueto, edil socialista de Cultura de Cabra participó en los actos del 31 de mayo para recoger ideas, captar  sensaciones y trasladarlas a su alcalde. Sin embargo, llegó el 7 de noviembre en el Ayuntamiento egabrense (los romanos le bautizaron Egabro), fueron loa árabes que le dieron el nombre actual: Cabra. De  forma discreta  la recordaron entidades culturales. La coalición del PSOE y PCE se olvidó de la fecha.

¿El PSOE hubiera hecho algo distinto si los aviones en lugar de Katiuskas rusos hubieran sido Savoyas fascistas o nazis de la Legión Cóndor? Nunca lo sabremos, porque eso  nunca pasó, pero si sabemos que ese gobierno municipal no quiere conmemorar el bombardeo que padeció en el mercado semanal. En Granollers no fue en el mercado semanal de los jueves el más antiguo de Catalunya.

En esas mismas fechas  (2008) celebró en el teatro municipal, normalmente es en el Camposanto publicó un libro sobre los refugios que se construyeron tras este trágico día el 31 de mayo.

El opúsculo de Joan Garriga dice “la aviación, italiana e hispana” bombardeaba sistemáticamente “a la población civil catalana”. Como el profesor Garriga conoce la guerra civil no le voy a describir nada que no sepa, mejor que yo. A la hora de escribir un mal día lo tiene cualquiera.

En primer lugar no es acertado hablar de aviación “hispana” como sinónimo de franquista  En realidad, el bando nacional apenas tenía aviación propia. Era básicamente un ejército de Tierra de raíz africanista. El soporte aéreo era alemán e italiano. A decir verdad, la única aviación ‘hispana’ era republicana (la comarca tenía tres aeródromos)

Éste  es el resumen de un capitulo del libro HISTORIAS Y LEYENDAS DE CRANOLLEIG que pueden leerlo en tyep.net o en la Lliberia Carbó…

Roberto Giménez