El Vallès Oriental empieza a trabajar en el abordaje de los cementerios multiconfesionales con el objetivo de “avanzarnos a una realidad que nos encontraremos en breve” para tratar “una situación que es muy sensible como es el rito del entierro de las personas”, según ha explicado el presidente del Consejo Comarcal Emilio Cordero. Para ello, el Consejo Comarcal ha pedido a la Diputación de Barcelona un acompañamiento para realizar un estudio prospectivo y estudiar propuestas que den solución a una demanda que irá en aumento.

Los representantes del ente provincial han presentado al Consejo de Alcaldías que se hizo el miércoles el documento “Cementerios y diversidad”, fué el primer Consejo de Alcaldías presencial que se celebró desde la pandemia, y se llevo a cabo en el Teatro-Auditorio Can Palots de Canovelles.

El documento plantea un trabajo prospectivo en la comarca que se llevará a cabo en distintas fases. Las actuaciones incluyen una aproximación demográfica y sociológica a la gestión de la diversidad religiosa en los cementerios y el análisis de la realidad existente. También se hará una diagnosis de las necesidades vs disponibilidades y las opciones y alternativas. Se haría en todos los municipios de más de 10.000 habitantes, y los municipios de menos de 5.000 habitantes que quieran participar. En esta implementación participarían, además de la Diputación, el Consejo Comarcal y los ayuntamientos, las personas referentes territoriales de las comunidades.

La idea es dar respuesta a los retos que se plantean desde un punto de vista de espacio físico como sociológico, a fin de reconocer la diversidad de las personas que viven en nuestros pueblos y ciudades, garantizar el derecho a la igualdad de trato y la no discriminación en el ámbito religioso, dar voz a las comunidades confesionales en la definición de necesidades, prever las resonancias en la ciudadanía -importancia de la comunicación y el diálogo- y avanzar hacia la adaptación de los servicios a una sociedad diversa más allá de las necesidades derivadas de la Covid19.

Según el presidente Cordero, hay hijos de personas recién llegadas nacidos en Catalunya que cuando mueran querrán que se les entierre en su territorio. Debemos dar salida a todas las religiones y debemos tener esta sensibilidad para poder dar cobertura a todas las personas que quieran enterrarse en nuestro territorio, sean de la religión que sean”. Y ha añadido que “hay que hacer de la mano de las diferentes comunidades, las administraciones no podemos ir por libre y tenemos que llegar a acuerdos”.