Un jurado popular juzga desde este lunes a tres hombres acusados de asesinar en 2018 al exsuegro de uno de ellos prendiendo fuego a la cabaña en la que este vivía situada en una finca agrícola entre Santa Perpètua de Mogoda y La Llagosta. Por el asesinato de Juan Pita Martínez, un hombre de 65 años, que vivía allí, el fiscal pide 18 años de cárcel para cada uno de ellos.
En el tribunal popular de la Audiencia de Barcelona ha arrancado este lunes el juicio contra estos tres hombres con la elección del jurado y los informes preliminares de las partes, uno de los cuales, Juan C., se encuentra en prisión desde el 8 de abril de 2019 -el exyerno del fallecido-, mientras que los otros dos están procesados como coautores del crimen.
Los hechos que se enjuician se remontan al 13 de enero de 2018, cuando el principal acusado acudió a la cabaña del padre de su excompañera sentimental situada entre Santa Perpetua de Mogoda i La Llagosta «con la intención de acabar con la su vida», según sostiene el ministerio público en su escrito de acusación.
Debido a que aquel carecía de coche propio, se desplazó hasta el lugar con los otros dos acusados, apodados respectivamente como ‘Camarón’ y ‘Jaro’, quienes conocían, de acuerdo con el escrito del fiscal, la «intención homicida» del hombre contra su exsuegro. Para ello, apunta el ministerio público, los tres acusados urdieron un plan «común y preconcebido».
Una vez en el lugar del crimen, uno de los acusados se quedó vigilando mientras que los otros dos -o al menos uno de ellos «con el conocimiento y aquiescencia del otro»-, prendieron fuego en la cabaña donde residía el hombre, el cual no pudo ejercitar ninguna acción de defensa ni huir debido al «profundo estado de embriaguez» en el que se encontraba.
El fuego provocado en la cabaña causó su fallecimiento debido a la insuficiencia respiratoria aguda provocada por la inhalación de humo.
Por estos hechos, el fiscal les imputa un delito de asesinato con alevosía y solicita una pena de 18 años de cárcel para cada uno de ellos, así como la medida de seguridad de libertad vigilada, cuyo contenido y alcance se determinará una vez que cada acusado haya cumplido la pena privativa de libertad que en su caso se imponga, en función de su respectiva peligrosidad.
Además, el ministerio público pide la prohibición para los acusados de acercarse a menos de mil metros de la persona, domicilio y puesto de trabajo de los familiares de la víctima.
En la sesión de este lunes, las defensas de los tres acusados han pedido su libre absolución alegando que en el momento de los hechos eran personas con una fuerte adicción a las drogas y al alcohol, lo que provocaba una disminución de las sus «capacidades volitivas y cognitivas», así como trastornos de conducta y estados de paranoia.
El principal acusado del asesinato, Juan C un hombre de 30 años y vecino de Santa Perpètua es miembro de un clan familiar vinculado con el tráfico de marihuana y contra el que en el momento de los sucesos pesaban diversas órdenes de alejamiento por reiterados casos de maltrato en la persona de su compañera sentimental, una muchacha de 23 años también vecina de Santa Perpètua de Mogoda y hija del fallecido.
Al parecer la hija de Pita recibió justo la tarde-noche del incendio mortal antes diversos mensajes por parte de su exnovio, a quien había denunciado por maltrato en varias ocasiones.
La muchacha tras conocer la muerte se su padre se personó en dependencias policiales y puso a disposición del grupo de homicidios con sede en Granollers todos los mensajes de su exnovio lo que permitió su detención.
[…] a 16 y 18 años de prisión a dos hombres por asesinar al exsuegro de uno de ellos, prendiendo fuego a su cabaña en enero de 2018 entre Santa Perpètua de Mogoda y La Lla… La Sala de lo Penal ha dictado una sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, que rechaza los […]