bank notes bill bills blur
Photo by Pixabay on Pexels.com

Saber cómo generar ingresos mientras duermes es el sueño de muchos. Internet se ha llenado de fórmulas que aseguran tener la clave para conseguir hacer realidad ese deseo de muchos. En todas estas fórmulas, bajo la denominación común de ingresos pasivos, se nos explica cuáles son los mejores caminos hacia nuestra libertad financiera y para asegurarnos un futuro de tranquilidad para nosotros y nuestras familias.

Para empezar hay que entender y acotar lo que se entiende por ingresos pasivos. Los denominados ingresos pasivos, a diferencia de nuestro trabajo habitual, que requiere de un esfuerzo directo y constante por nuestra parte para generar un beneficio, funcionan de forma independiente. Los ingresos pasivos únicamente requieren de un esfuerzo y de un tiempo inicial: el necesario para ponerlos en marcha o activar las gestiones necesarias para activarlos y a partir de ahí no requieren de una participación activa por nuestra parte aunque la mayoría de ellos requieren de un cierto control o vigilancia. De ahí que sean tan codiciados.

Internet está lleno de propuestas de todo tipo denominadas de ingresos pasivos que van desde rellenar encuestas hasta escribir un blog o ser un influencer que no únicamente no son formas reales de generar ingresos, sino que implican dedicarles gran cantidad de tiempo, convertirlo en un trabajo más, para que generen un beneficio. Eso, evidentemente, tiene poco de ingreso pasivo.

Los ingresos pasivos reales los que ofrecen mayores garantías se encuentran en realidad en el ámbito financiero e inmobiliario. Pero estas oportunidades no están al alcance de cualquier, sino que solo son accesibles cuando ya se dispone de un capital sobrante que se pueda invertir sin que esto influya en nuestro día a día

Existen diferentes propuestas para hacer trabajar a su favor ese capital sobrante que no necesita en su día a día ni prevé tener que utilizar en el corto plazo.

Puede, por ejemplo, entrar en el mundo de los préstamos entre particulares – Vd. le deja su dinero de forma garantizada a otra persona que lo bonifica con un interés en función de la inversión o el riesgo- que pueden dejarle interesantes rentabilidades anuales. Existen plataformas dedicadas a los préstamos entre particulares.

También están las clásicas inversiones inmobiliarias con diferentes facetas. Hoy en día puede invertir la cantidad que quiera en empresas que adquieren edificios enteros en zonas estratégicas de grandes ciudades o poblaciones de veraneo con el objetivo de reformarlos y luego ponerlos en alquiler o en venta. Estas empresas aseguran interesantes beneficios recurrentes en el caso de que todas las viviendas sean alquiladas y un beneficio si el edificio es finalmente vendido. O también puede plantearse adquirir un apartamento que luego puede alquilar en una plataforma de renta vacacional.

También puede optar por lo que es sin duda uno de los mercados más vivos de la actualidad, las inversiones automática en Forex.

El mercado de Forex se calcula que moviliza en todo el mundo unos 5 billones de dólares y que supone una las oportunidades de inversión pasiva más rápidas y beneficiosas. Por supuesto, todos los  expertos advierten que una alta rentabilidad va unida a una volatilidad considerable por lo que una inversión en este campo representa siempre un cierto riesgo. Un riego que, señalan los expertos, que se minimiza cuando las inversiones en estos mercados tan volátiles se hacen con herramientas automatizadas como Metatrader web 4, una herramienta usada para la inversión en Forex.

Mediante el uso de algoritmos de negociación e inversión estas herramientas automatizadas realizan y deciden los mejores puntos de entrada y salida de operaciones.

Si no sabe que hacer con su dinero, si está cansado de tenerlo inmovilizado en cuentas corrientes con intereses casi negativo, un dinero que pierde con la inflación, infórmese de alguna de estas posibilidades.