
El sindicato Comisiones Obreras del Vallès Oriental, Maresme y Osona celebró ayer miércoles 28 de abril, en los cines Edison de Granollers su tercer congreso. En la asamblea congresual se ha aprobado el informe de gestión de los últimos cuatro años con el 98% de apoyos, el plan de acción para el próximo cuatrienio con el 97% de apoyos y se ha elegido la nueva dirección con el 97 % de apoyos. Esta volverá a estar encabezada por Gonzalo Plata.
En el congreso, han participado 135 delegados y delegadas que han sido elegidos en las asambleas y conferencias previas. El sindicato ha presentado sus credenciales ante este congreso con más de 15.300 personas afiliadas de los que más de 8.900 están en el Vallès Oriental, casi 4.300 en el Maresme y más de 2.150 en Osona. También ostenta el título de primera fuerza sindical en las tres comarcas que representa el 46,4% del total en Osona con 521 personas delegadas, el 40,47% con 684 delegadas en el Maresme y con el 48,9%, y 1.416 personas delegadas en el Vallès oriental.
Han participado del Congreso una delegación del Ayuntamiento de Granollers encabezada por el Alcalde Josep Mayoral, Jordi Manils Consejero de Promoción Económica del Consell Comarcal del Vallès Oriental, Raúl Broto Concejal en el Ayuntamiento de Mollet del Vallès, Joan Marcos Flores Regidor del Ayuntamiento de Martorelles, una delegación del Ayuntamiento de Canovelles encabezada por el Alcalde Emilio Cordero, Aina Vidal y Mireia Marin de En Común Podem, Bartomeu Compte, Bautista Silanes, Oriol Mimó y Sonia Galtié de Esquerra Republicana de Catalunya, Alicia Romero y Nuria Moreno del PSC. Las patronales PIMEC con su presidente Daniel Boil y UEI con el director general Quim Colom. Y el sindicato UGT con su secretario general en la comarca Vicenç Albiol. Asimismo ha estado presente la dirección del sindicato CCOO en Cataluña encabezada por Javier Pacheco, Secretario General.
La nueva dirección del sindicato intercomarcal incorpora 6 personas del Vallès Oriental, 5 del Maresme y 2 de Osona. 7 personas trabajan en empresas vinculadas a los servicios, 5 al industria y 2 a la administración pública con empresas tan importantes como BBVA, Bosch, Hartmann, la Sirena, Caprabo, el Hospital de Granollers, Maje de La Roca Village o Girbau . Esta dirección incorpora 7 mujeres por seis hombres y baja la edad media del sindicato incorporando una joven de 23 años y otra de 32.
El Plan de Acción para los próximos cuatro años donde destacan las propuestas por los tres territorios que os adjuntamos en anexo, además de las propuestas hacia el interno y la organización del intercomarcal que mantiene actividad de asesoría en Granollers, Mataró, Vic, Mollet del Vallés, Pineda de Mar, Sant Celoni y La Roca Village.
Sin embargo se han aprobado 5 resoluciones de entre las que destacan: Acción Joven – Juventud Trabajadora, Contra la LGTBIfòbia al mundo del trabajo, Por unas Comarcas Industriales y CCOO en defensa de los derechos civiles, sociales y nacionales.
Dentro del congreso se realizó una concentración dentro de los actos convocados para el día de la «Salud y la Seguridad en el trabajo».