El actual obispo de Terrassa, José Ángel Saiz Meneses, será el nuevo arzobispo de Sevilla. El papa Francisco ha anunciado este sábado el nombramiento después de aceptar la renuncia de Juan José Asenjo por su delicado estado de salud y problemas de visión. Saiz Meneses continuará como Administrador diocesano de Terrassa hasta su toma de posesión como arzobispo de Sevilla, prevista para el sábado 12 de junio.

“Hoy, mirando atrás el camino recorrido, quiero dar gracias a Dios por esta peregrinación compartido. Doy también gracias a Dios porque he tenido buenos colaboradores, a los que agradezco su dedicación y su trabajo con sentido eclesial y de responsabilidad”, afirmó el obispo de Terrassa en una carta abierta de agradecimiento y despedida.


“Gracias a todos vosotros, laicos, miembros de la vida consagrada, diáconos y sacerdotes. Y especialmente a lo que ha sido hasta ahora mi obispo auxiliar, monseñor Salvador Cristau”, continuó Saiz Meneses en su misiva a los feligreses de su diócesis que incluye buena parte del Vallès Oriental y Occidental.

El obispo de Terrassa destacó entre los logros la creación del Seminario diocesano y la potenciación de la pastoral vocacional. “A lo largo de estos años he ordenado un buen número de sacerdotes jóvenes que son un verdadero signo de esperanza en medio de nuestro mundo. A su lado, la pastoral juvenil con las peregrinaciones diocesanas y la pastoral familiar con sus diversas actividades”, recordó Saiz Meneses.

“Y también la potenciación de la formación y educación cristianas a través de la catequesis, las escuelas diocesanas, parroquiales y religiosas, y especialmente todo el trabajo de Cáritas, actualmente más necesario que nunca debido a la crisis de la Covid-19”, puntualizó el obispo de Terrassa, que considera el nombramiento como arzobispo de Sevilla “como una nueva misión que encomienda el Señor a sus apóstoles”.

“Os invito a remar mar adentro en medio de unas aguas no siempre fáciles y, en ocasiones, tumultuosas, como las que ahora nos están azotando con la pandemia y la crisis sanitaria, económica y social”, comentó Saiz Meneses a sus nuevos feligreses .

“Se trata de un reto al que tenemos que dar respuesta desde la fe, la esperanza y la caridad. Como Pedro y los demás discípulos, somos conscientes de nuestras limitaciones, pero no nos resignaremos ni quedaremos paralizados por el miedo” , concluyó el futuro arzobispo de Sevilla.