A raíz de una carta crítica con el servicio de Assir Mollet hemos recibido varias cartas en su defensa. Las agrupamos aquí:

A través de este escrito quisiera expresar mi desacuerdo acerca del artículo publicado el 7 de abril en referencia al trato recibido en el ASSIR de Mollet.
Como usuario siempre me han atendido de manera cordial y profesional por parte de las facultativas/os, así como las auxiliares de enfermería y las/los administrativos que trabajan allí. Por ese motivo calificaría al personal del ASSIR como excelente.
Considero que una mala experiencia en el ASSIR no justifica dicho titular.

En el contexto actual de la sanidad pública y teniendo en cuenta la sobresaturación de pacientes que solicitan visita, las/los profesionales del ASSIR de Mollet gestionan las visitas de la mejor manera posible, enfrentándose a: más de 100 peticiones electrónicas al día, cerca de 100 visitas presenciales diarias, seguimiento de las pacientes, llamadas telefónicas, además de muchas otras gestiones administrativas.

Así pues, tratando de entender la opinión de Milagros Rodriguez acerca de la poca profesionalidad del ASSIR de Mollet quisiera expresar mi propia opinión puntualizando:

· A Milagros Rodriguez y las/los usuarias/os del ASSIR de Mollet recordar: MANTENED ACTUALIZADOS VUESTROS DATOS PERSONALES. Podéis hacerlo llamando al ASSIR o a vuestro ambulatorio de referencia.
Si vuestros datos no son correctos es del todo imposible que puedan contactar con vosotras/os, perdiéndose un tiempo muy valioso.

· El personal del ASSIR de Mollet es consciente de que cada paciente tiene trabajo, familia, así como otros aspectos de su vida diaria que atender. No obstante, CADA PACIENTE DEBE RESPONSABILIZARSE DE SUS PROPIAS VISITAS MÉDICAS, YA SEAN PRESENCIALES O TELEFÓNICAS.
Las/los administrativos nos recuerdan que debemos estar pendientes del teléfono durante todo el día cuando las visitas son telefónicas debido al gran número de solicitudes diarias a las que se enfrentan.

· Forma parte de todas/os las/los pacientes del ASSIR de Mollet no sobresaturar el sistema ni MENTIR acerca del motivo de la consulta. HAY QUE PRIORIZAR LAS SOLICITUDES DE VISITA que hacemos al servicio de ginecología y ESTO ES UN EJERCICIO DE TODAS/OS.

Sólo de ese modo conseguiremos que el servicio del ASSIR de Mollet pueda ser gestionado correctamente y que situaciones como la ocurrida con Milagros no vuelvan a suceder.

David Valeros

El artículo que se ha realizado sobre el Assir de Mollet no es para nada acertado.
Llevo más de 2 años acudiendo y en todo momento se me ha cuidado y valorado prestando atención a todas mis demandas y ayudándome en aquello que he necesitado.
Creo que este artículo sobra, principalmente cuando solo se sabe la versión de la persona que publica. Otro dato es la poca investigación periodística de la revista, la cual sólo ha publicado la queja sin comprobar ni buscar otras fuentes.
Espero y considero necesario que se reformule el titular, ya que son muchas las pacientes a las que se nos ha ayudado desde el centro.

Saludos.

Jessica Morente

Quería poder expresar mi desacuerdo sobre el articulo del 4 de abril del ASSIR de Mollet, ya que yo también soy usuaria del centro de salud y puedo asegurar que velan por la salud de los pacientes; son épocas diferentes y hay que adaptarse a la situación, y en todos estos años (inclusive este año de pandemia) he recibido un trato profesional y cercano por parte de los profesionales.
Agradecer a los trabajadores del ASSIR su trato, así como la ayudada brindada a mis problemas de salud. No es un caso aislado el trato que he recibido por parte de los profesionales, ya que tanto amigas como conocidos del mismo centro de salud tienen palabras buenas hacia su trabajo y la respuesta recibida sobre sus problemas de salud.

Sara Iglesias

Respecto al artículo publicado el 7 abril, no estoy NADA de acuerdo.
Soy usuaria del Assir desde hace años y pienso seguir siéndolo.
Son muy profesionales a la vez que amables, empáticos y asertivos.
Mi agradecimiento para todo el equipo

Carmen

En referencia a la noticia- queja del dia 7 abril sobre el servicio del Assir…tengo qué decir que siempre he tenido un buen trato y un buen seguimiento de mis controles periódicos, no me he sentido desatendida en ningún momento.

Inés

Buenos días os mando este escrito después de haber leído una noticia del 7 de abril por una queja al assir de Mollet.
La verdad me ha sorprendido porque yo solo tengo buenas palabras y agradecimiento por el trato que he recibido por parte de ginecologas y enfermeras, soy madre de 2 niños uno de 9 y otro de 2 años.
Con mi primer hijo en la ecografía del segundo trimestre le vieron que tenía la pelvis renal una más dilatada que la otra, la ginecologa me dijo que no era nada que no me preocupara pero que cada mes haría una eco para mirar que no se hiciera más grande y al final del embarazo fue todo sobre ruedas.
Con mi segundo hijo en el análisis de sangre salió el síndrome de down alterado que era recomendable hacer una biopsia de corion me explicaron perfectamente como se hacía y que no me preocupara que todo iba a ir bien yo estaba súper nerviosa y pero entre la ginecologa y las enfermeras fue todo muy bien había q guardar reposo y luego vida normal siguieron controlando en las ecografías que todo fuera bien hasta el último día, el parto fue genial fuera de los dolores horribles tanto comadrona como ginecologas.
Yo solo tengo buenas palabras igual que se publican las cosas malas estaría bien que de vez en cuando también se agradeciera un poco el gran trabajo que hacen. Gracias.

Raquel

Siento indignación por el titular de un artículo de opinión publicado en su portal digital el pasado 7 de abril. No me molesta la opinión de una usuaria, ya que tiene derecho a explicar su propia experiencia, pero lo que no entiendo es el titular sensacionalista que desacredita completamente a un sistema de salud pública de nuestro municipio tan libremente.
Me gustaría proponer un nuevo titular: » De héroes a villanos en menos que canta un gallo». Me gustaría que todos nosotros hiciéramos una reflexión sobre el trabajo de unos profesionales de la salud que han pasado de ser venerados y aplaudidos a ser odiados y juzgados sin ni tan si quiera el derecho a dar su versión de los hechos. Por qué la sociedad está tan acostumbrada a la crítica y a decir sólo aquello que vemos o creemos que está mal, y no decimos y alabamos todas aquéllas cosas que están bien. Por qué no dar las gracias al ASSIR de Mollet, los CAPS de Can Pantiquet y Plana Lladó y al Hospital de Mollet por toda la labor que han hecho con las poblaciones del Vallès Oriental no sólo durante la actual Pandemia sino durante muchísimos años. Por qué no somos todos un poco más humildes y agradecidos con el trabajo de unos profesionales que nos han antepuesto a nosotros, los ciudadanos, antes que a su propia seguridad y sus familias. Yo quisiera agradecer todo el esfuerzo y trabajo a todos los profesionales de la Salud de Mollet por su entrega y dedicación. MUCHÍSIMAS GRACIAS Y SEGUID TRABAJANDO POR Y PARA NOSOTROS. Un ciudadano agradecido.

Christian Gabriel Ristol