El servicio de alquiler de trasteros se ha popularizado mucho en los últimos años. Sobre todo, en los núcleos urbanos y orientado a los usuarios particulares. Sin embargo, el gran auge de la paquetería y del comercio online a raíz de la pandemia de la Covid-19 ha abierto nuevas posibilidades entre los profesionales, que ven aquí una buena plataforma logística para dar los primeros pasos en este sector.

Beneficios de los trasteros de alquiler para profesionales

Hay una serie de ventajas que ofrece el servicio de renting de trasteros a las pymes y los profesionales. Especialmente a quienes venden por Internet o participan en alguna de las fases logísticas relacionadas con los envíos. A continuación, mostramos las más importantes.

Para pequeñas empresas o profesionales

Los trasteros, mucho más pequeños que una nave industrial, se pueden adaptar a las necesidades de almacenamiento de pymes o pequeños autónomos, especialmente para quienes están empezando y aún no requieren de grandes espacios. Por ejemplo, nuevos emprendedores que han comenzado su actividad desde casa y no pueden almacenar mercancía en su vivienda. O pymes que no desean centralizar todo su stock en su pequeño local.

Sin inversión inicial

El alquiler es una opción muy interesante (y a veces la única) para quienes desean poner un proyecto en marcha y no pueden realizar grandes inversiones. El hecho de contratar mensualmente un espacio aporta tranquilidad, pues no genera deudas ni ataduras si el negocio se tuerce.

Modulable según el nivel de actividad

En cambio, si el negocio avanza correctamente y su nivel de actividad va en aumento, el servicio de renting de trasteros se adapta a ello: se pueden alquilar espacios adicionales o de mayor tamaño para alojar el incremento del stock.

Un lugar estratégico para la última milla

Una de las claves en el sector de la paquetería es tener un almacén bien localizado para las entregas de última milla, es decir, los trayectos urbanos hasta el domicilio del cliente final. En este sentido, las empresas que alquilan trasteros a sus clientes suelen ser una solución por su ubicación en el entorno de las ciudades, a veces con varias sedes o franquicias disponibles, para una mayor flexibilidad. Cataluña, por ejemplo, cuenta con numerosos polígonos en cuyas naves se han establecido compañías que ofrecen este servicio, algunas de ellas en el Vallès o en su entorno.

Otros servicios adicionales

Las empresas con un servicio más desarrollado y diversificado ofrecen a menudo otras soluciones adicionales para pymes y autónomos. Por ejemplo, compañías como Homebox pueden proporcionar furgonetas para realizar las entregas o cajas de cartón para poder embalar la mercancía vendida.

Por todo ello, se espera que la oferta de trasteros de alquiler mantenga su avance a corto y largo plazo, no sólo como solución para particulares sino también para nuevos emprendedores en el mundo del eCommerce o para quienes desean probar suerte en el mundo de la paquetería.