Mapa del trazado del Cuarto Cinturón

El Departamento de Territorio y Sostenibilidad y los consejos comarcales del Vallès Occidental y Oriental han comunicado al Ministerio de Fomento y al de Transición Ecológica que no avancen en el desarrollo de los estudios del tramo de la B-40 (Cuarto Cinturón, Ronda del Vallès) entre Terrassa y Granollers mientras no esté completado el Plan Específico de Movilidad del Vallès (PEMV) que las tres instituciones están redactando. El Gobierno de Cataluña y los dos consejos comarcales han respondido así al Estado en el proceso de evaluación ambiental de esta actuación.

“Consideramos que cualquier decisión sobre el trazado o las características de diseño de la Ronda del Vallès o B-40, así como su necesidad o no, debe quedar supeditada a los resultados del Plan, que está en fase avanzada de redacción”, argumentan las tres instituciones. La Generalitat y los dos consejos comarcales están elaborando el Plan Específico de la Movilidad del Vallés, en un proceso que incluye la participación de entidades y ciudadanía. El Plan Territorial Metropolitano de Barcelona, ​​en sus determinaciones de orden ambiental, establece la necesidad de elaborar, con carácter previo, un plan de movilidad específico.

Este plan determinará las actuaciones infraestructurales, viarias y ferroviarias, y otros elementos de gestión de movilidad que permitan estructurar un sistema de transporte público colectivo competitivo, con una especial atención a la red de buses interurbanos y de aportación a la red ferroviaria y al sistema de intercambiadores.

Asimismo, el PEMV definirá directrices sobre las políticas urbanas de aparcamiento y las necesidades en la red viaria, planteando y analizando varios escenarios, en función de diversas alternativas. Actualmente, ha finalizado la parte de diagnóstico y se está redactando la parte de propuestas del plan.

“Para garantizar los objetivos ambientales del Plan Territorial y mientras no finalice la redacción del plan específico y no disponemos de sus resultados, consideramos que no se debe avanzar más en el desarrollo del estudio informativo en curso y este debería esperar a conocer e incorporar las determinaciones que establezca el PEMV “, añaden las instituciones en la respuesta a los ministerios.

Finalmente, hay que poner de relieve que los consejos comarcales enviaron hace casi un año una carta conjunta al Ministerio de Fomento para que se les tenga en consideración como parte interesada y afectada, de la que no han obtenido respuesta, y que no han sido incluidos en el proceso de evaluación ambiental.