El Instituto de Ciberseguridad de España y diversos cuerpos policiales, entre ellos los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil, han advertido de una campaña fraudulenta, en la cual se ofrece un servicio de Internet Gratis con Whatsapp sin wifi. Esta campaña también se ha difundido a miles de usuarios de nuestra comarca. Los medios por los que se propaga son las redes sociales y los usuarios que usan esta aplicación. Se trata, advierten, de una falsa campaña que únicamente persigue fines maliciosos como conseguir hacerse con nuestros datos personales o disponer de nuestro teléfono para enviarnos mensajes premium.
La promoción fraudulenta que simula ser oficial de WhastApp se propaga a través de redes sociales y a través de los usuarios de la app, con mensajes que prometen navegar gratuitamente sin wifi, y al indicar «Internet gratis» podríamos suponer que tampoco consume nuestra tarifa de datos.
Una vez el usuario accede a uno de estos mensajes se abrirá una página web donde se solicita al usuario que para activar el servicio comparta el mensaje con 13 amigos de Whatsapp o 5 grupos. Con esto los ciberdelincuentes consiguen que el bulo se siga extendiendo.
Para dar más veracidad en la parte inferior de la pantalla se simulan comentarios de usuarios de Facebook. Con esto los ciberdelincuentes consiguen que la víctima se sienta más segura ya que “otros usuarios” la están usando sin problema.
Una vez enviado el mensaje a los 13 contactos o 5 grupos, la aplicación habilita el botón “Continua”.
Al accionar este botón, la victima será redirigida a distintas webs aleatorias, en las cuales, deberá completar encuestas con información personal a cambio de un supuesto premio, como por ejemplo:
En otros casos, la web redirigida mostrará un mensaje alertando al usuario que su dispositivo está infectado y que para limpiarlo debe descargar una aplicación específica. De esta forma los ciberdelincuentes además de posicionar mejor su app, posiblemente conseguirán un beneficio económico al monetizar publicidad.
Otras webs a las que redirige son bloqueadas directamente por el navegador al ser consideradas potencialmente maliciosas.
El Instituto de Ciberseguridad de España informa que quien haya sido víctima de este engaño, que permanezca atento y monitoriza periódicamente la información que hay publicada sobre él en Internet para evitar que sus datos privados estén siendo utilizados sin su consentimiento.
De manera adicional, si ha facilitado su número de teléfono móvil tras compartir la falsa campaña para habilitar el servicio de Internet Gratis, que contacte con tu operadora de telefonía móvil para que bloqueen los números SMS Premium.
Si se ha instalado alguna app sugerida para desinfectar el dispositivo o aumentar su rendimiento desinstálala y analiza el dispositivo con un antivirus.
Adicionalmente, se recomienda prestar especial atención, y evitar en la medida de lo posible, participar en cualquier tipo de promoción o campaña de marketing online donde se pida al usuario compartir la promoción en redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea.