Ni las protestas ni las mociones ni las informaciones periodísticas asustan al gobierno de Les Franqueses a la hora de mantener el sistema de semáforos que multan a los que los superan en rojo, el denominado foto Rojo que ha hecho estragos en la travesía de Llerona, entre otros puntos. Este jueves, coincidiendo con el pleno municipal la Plataforma d’Afectats per les Multes volvió a hacerse oir con una pitada y su intervención en el apartado de ruegos y preguntas. Ese mismo día también se votó, y rechazó, una moción de ILFC en que se pedía la retirada del sistema, la anulación de las sanciones impuestas y el retorno del importe de las sanciones cobradas. Este viernes, un reportaje de TV3 explicaba a todos los catalanes que desde su puesta en marcha, el sistema de Foto Rojo de Les Franqueses ha impuesto 19.000 sanciones. También detallaba que el sistema permite recaudar 800.000 euros al año al Ayuntamiento. Los sancionados reciben multas que ascienden hasta los 600 euros y la retirada de varios puntos del carnet.
Pese a las protestas que se repiten, el pleno municipal – con los votos en contra de CiU y PP- y la abstención de PSC y ERC, rechazó la moción para retirar el sistema de Foto Rojo. El Ayuntamiento lo defiende como sistema eficaz para pacificar el tráfico y también la legalidad del mismo, pese a que la gestión del servicio corresponde a una empresa privada que recibe un porcentaje de las multas. El Ayuntamiento de Les Franqueses ha encargado un informe jurídico que avala su correcto funcionamiento. El argumento principal de la validez de las sanciones es que estas se registran en todos los semáforos en vídeo y que estos pueden ser revisados de tal manera que no hay lugar a dudas. Los contrarios, pero, piensan que los semáforos pasan demasiado rápido del ámbar al rojo y quieren que sean homologados.