Foto: Xavier Solanas

ORIOL SERRA

 “Una empresa pequeña que juega en la misma liga que las grandes”. Así definía el President de la Generalitat, Artur Mas, a la distribuidora eléctrica Estabanell Energia. Lo hacía el pasado miércoles al mediodía, durante una visita a la sede granollerense de la compañía y estableciendo un paralelismo entre ésta y Catalunya, “un país también pequeño a nivel demográfico que sin embargo tiene el potencial suficiente para ser referente en el mundo, tal y como ha quedado claro este fin de semana en el ámbito gastronómico”. Mas se refería al reciente nombramiento del Celler de Can Roca como segundo mejor restaurante del mundo, y aprovechó la ocasión para poner a Estabanell como ejemplo de dicho potencial. “Hay empresas en este país que creen en el futuro pese al contexto difícil que nos envuelve ahora mismo”, apuntó, “y ésta es una de ellas”.

Durante su intervención, el President también se refirió a la cumbre del Banco Central Europeo (BCE) celebrada esta semana en Barcelona. A pocas horas de reunirse con sus máximos responsables, aseguró que les pediría “ayuda para entrar en la vía del estímulo económico, dado que hemos demostrado sobradamente que tenemos más que asumida la austeridad”. Por lo tanto, insistió, “es necesario que no nos dejen de lado”. Mas visitó las instalaciones acompañado del administrador de la empresa, Francesc Estabanell, y autoridades como el alcalde, Josep Mayoral, o el delegado de la Generalitat en Barcelona, Salvador Jorba.

Una visita que se centró especialmente en el centro de operaciones en la red que la empresa puso en marcha el pasado mes de marzo. Un centro dotado con los últimos avances en Nuevas Tecnologías y que permite a la firma detectar y localizar al instante cualquier incidencia que se produzca en su red de distribución, pudiendo por lo tanto actuar con rapidez para solventarla. Como ejemplo, el propio Estabanell se refirió a una avería que había tenido lugar “esta misma mañana” y que, gracias a este dispositivo, se había podido solventar “en cuestión de horas”. Este centro supone por lo tanto una muestra de “la capacidad innovadora y del compromiso con el territorio de la empresa que, cien años atrás, trajo la luz a la ciudad”, apuntaba Mayoral.

“Ahora que el país no atraviesa un buen momento a nivel económico”, añadió Estabanell, “es más necesario que nunca que la gente y las empresas lo hagamos funcionar, y nosotros somos un ejemplo de que ello es posible”. A lo que hay que añadir que “estamos contratando personas, y por lo tanto estamos edificando el futuro”. Por este motivo, el administrador de la histórica empresa pidió a los políticos presentes “que nos observen y sean conscientes de que aquí estamos, haciendo país”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí