
El escritor vallesano Jav Folch acaba de publicar en Amazon su nuevo libro Meditaciones del pequeño emperador Marco Aurelio. Relatos estoicos para aprender a vivir teniendo el control, editado por Editorial NE. Esta obra ilustrada busca acercar la filosofía estoica a niños y jóvenes de una manera amena, clara y adaptada a su edad. Hablamos con el autor sobre cómo nació la idea, qué enseña el libro y por qué cree que el estoicismo puede ser una herramienta valiosa para las nuevas generaciones.
—Jav, ¿cómo surgió la idea de escribir Meditaciones del pequeño emperador Marco Aurelio?
Siempre me ha atraído la sabiduría de Marco Aurelio y la filosofía estoica. Durante años he leído y releído sus Meditaciones, y me di cuenta de que muchas de sus lecciones siguen siendo útiles hoy, incluso para los niños. Quise crear una versión que los ayudara a reflexionar, crecer y disfrutar aprendiendo. Así nació Meditaciones del pequeño emperador Marco Aurelio, un libro pensado para enseñar a los más jóvenes a mantener el control y afrontar la vida con serenidad.
—¿Qué puede esperar un lector al abrir el libro?
Encontrará más de veinte relatos cortos protagonizados por el joven Marco Aurelio, cuando todavía era un niño curioso e inquieto. En cada historia, el pequeño emperador aprende algo sobre valores como la resiliencia, la templanza, el valor o la gratitud. Además, cada relato incluye un fragmento adaptado de las Meditaciones originales y una explicación sencilla para que los jóvenes puedan comprender el mensaje y aplicarlo en su día a día.
—¿Por qué cree que el estoicismo puede conectar con los niños de hoy?
El estoicismo enseña a vivir con equilibrio interior y a centrarse en lo que realmente depende de uno mismo. En un mundo lleno de distracciones, esa enseñanza es más necesaria que nunca. Meditaciones del pequeño emperador Marco Aurelio ofrece herramientas para que los niños aprendan a gestionar sus emociones, a tener paciencia y a encontrar la calma incluso cuando las cosas no salen como esperan.
—El libro también es visualmente muy atractivo. ¿Qué papel juegan las ilustraciones?
Las ilustraciones ayudan a captar la atención de los más pequeños y a reforzar el mensaje de cada cuento. Quería que Meditaciones del pequeño emperador Marco Aurelio fuera un libro que no solo se leyera, sino que también se disfrutara visualmente, como una pequeña aventura llena de color y significado.
—¿Qué esperas que sientan los padres al leerlo con sus hijos?
Espero que descubran que la filosofía puede ser una aliada en la educación emocional de sus hijos. Que entiendan que Meditaciones del pequeño emperador Marco Aurelio no es solo un libro de cuentos, sino una guía para crecer en sabiduría y fortaleza interior. Mi deseo es que los padres lo lean junto a sus hijos y compartan esas reflexiones en familia.
🌿 “El estoicismo ha ayudado a las personas durante siglos. Ahora puede ayudar también a los niños de todo el mundo.”
👉 Meditaciones del pequeño emperador Marco Aurelio ya está disponible en Amazon: https://www.amazon.es/dp/B0FVS32KBX



