Mapa del trazado del Cuarto Cinturón

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha licitado las redacciones de los estudios informativo y de impacto ambiental de la ronda Norte de los sistemas urbanos de Terrassa, Sabadell y Castellar del Vallès.

El objetivo de los estudios informativo y de impacto ambiental que ha impulsado el Departamento es la definición y valoración de diversas alternativas de trazado de una vía que conecte los barrios del norte de Terrassa con los barrios del norte de Sabadell desde la B-122 en Terrassa hasta la B-124 en Sabadell, que dé continuidad al corredor de la B-40 (conocida popularmente como el Cuarto Cinturón) ya construido en Terrassa y que configure la Ronda Nord de los sistemas urbanos de Terrassa, Sabadell y Castellar del Vallès incluida en el Plan específico de movilidad del Vallès (PEMV).

La actuación engloba también un enlace con la C-58c, de titularidad de la Generalitat, en su extremo norte y un enlace directo con la B-124, lo que configura un efecto de ronda Norte para Sabadell y favorece la eliminación del tráfico de paso por el municipio de los vehículos provenientes de la carretera de Castellar del Vallès que se dirigen hacia la C-5. También favorece la eliminación de tráficos por el interior de Terrassa, y mejora la salida y accesibilidad de los barrios del norte de la ciudad. Se prevé que la infraestructura abarque una longitud de 10 kilómetros, en los municipios de Terrassa, Sabadell y Castellar del Vallès.

La redacción del estudio informativo se licita por importe de 901.000 euros y la del estudio de impacto ambiental, por 353.000 euros. El plazo de redacción será, en cada caso, de 18 meses.

Esta actuación se enmarca en el Convenio suscrito entre la Generalitat y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la redacción de los estudios y proyectos, la financiación y la ejecución de las obras de la Ronda Nord, con una inversión prevista de 200 millones de euros a aportar por el Estado hasta el año 2033.

El PEMV indica que su trazado y encaje territorial se determinará en colaboración entre todas las administraciones, especialmente los ayuntamientos concernidos, con el principal objetivo de reciclar y optimizar las infraestructuras de movilidad existentes, preservar al máximo el territorio y liberar tráfico que hoy circula por el interior de los núcleos urbanos.

Los estudios que ahora se licitan, irán acompañados de los estudios de movilidad y de integración paisajística, que también se pujarán en breve.