El Ayuntamiento de Lliçà de Vall ha recibido de la Diputación de Barcelona el proyecto básico de restauración de la caballeriza de Can Coll. Se trata de un conjunto formado por una masía con origen en los siglos XII-XIII como edificación principal, una torre del siglo XVI y dos caballerizas anexas de época posterior. En 2018, desde el Servicio de Patrimonio Arquitectónico Local de la Diputación de Barcelona (SPAL), se redactó el Plan director de la masía y la torre de Can Coll, que planifica las intervenciones necesarias en el conjunto en diferentes fases, una de las cuales es la restauración de la caballeriza 1.

El proyecto propone restaurar el edificio y dotarlo de un nuevo uso para reuniones, espacio polivalente y servicios. Las principales actuaciones consistirán en rehacer la cubierta, restaurar y poner en valor el muro de cierre del recinto de la masía, limpiar, sanear y rejuntar el resto de muros. También se prevé renovar carpinterías y recuperar las contraventanas de madera originales, colocar nuevos pavimentos y proveer el edificio de nuevas instalaciones para adaptarlo a los requerimientos actuales preservando sus valores esenciales.

A lo largo del tiempo, en la caballeriza 1, situada frente a la fachada de mediodía de la masía y separadas por el patio de la misma, se han producido diversas modificaciones provocadas por las necesidades de la actividad productiva, por el cambio de uso y, finalmente, por el abandono. Es un edificio de planta baja adosado en el muro de cierre del conjunto de la masía. La cubierta es de teja árabe a dos aguas, y los muros son de mampostería de piedra exceptuando la parte más moderna, donde son de ladrillo.

El proyecto, dirigido por el SPAL, ha tenido un coste de 16.879,50 euros y prevé una inversión de 387.952,44 euros en concepto de obras.