
Este mes de septiembre las cifras de paro en el Vallès Oriental han experimentado un descenso importante, concretamente de 489 personas menos respecto al mes de agosto.Así, el total de paro registrado en el Vallès Oriental en septiembre ha sido de 17.717 personas.
Respecto al mes de septiembre de 2024, el número de personas registradas como paros se ha reducido más del 7% (en concreto, 1.359 personas): este descenso supone que este último mes se registra el menor volumen de paro desde septiembre de 2007, cuando el paro en la comarca se situaba en 14.11.
Este descenso del paro se ha dado tanto en la comarca como en el conjunto de Cataluña y las comarcas metropolitanas. Este descenso intermensual es similar al registrado en septiembre de 2024 (cuando se registró un 2,7% de descenso).
Cabe decir que septiembre es un mes donde la reducción del paro es habitual, especialmente por el descenso en el sector de los servicios y todas las actividades vinculadas con el inicio del curso y la actividad habitual.
La tasa de paro provisional en la comarca se sitúa en el 8,34%; por tanto, se consolida la tendencia a que el paro se mantenga por debajo del 9%.
Por municipios, el descenso del paro es generalizado en casi todos los municipios con algunas excepciones.
Destaca la reducción intermensual del paro en los municipios de Parets del Vallès (-50 personas), Sant Celoni (-49 personas), Mollet del Vallès y Cardedeu (-47 personas) o Granollers (-46 personas).
Y destaca también el descenso interanual en municipios como Mollet del Vallès (-234 personas), Granollers (-198 personas) o Sant Celoni (-75 personas).
Sólo se registran incrementos muy puntuales del paro respecto a agosto en municipios de pequeño tamaño demográfico, como Gualba o Montseny. Y Canovelles sólo registra un incremento de 2 personas; en cambio, reduce el paro en 55 personas respecto a septiembre de 2024.
En Cataluña, el paro registrado en septiembre de 2025 se sitúa en 322.072 personas, el valor más bajo de un mes de septiembre desde 2007, cuando la cifra de paro se situaba en torno a las 260.000 personas en paro). Esta cifra supone una reducción del paro mensual de 5.293 personas (un descenso del 1.6%), el mayor descenso intermensual en los últimos cuatro años.En el conjunto catalán, los datos muestran que el paro se reduce con mayor intensidad entre las mujeres.



