El sábado 13 de septiembre una tormenta intensa e inesperada afectó a Ripollet. En poco más de dos horas, la estación meteorológica de Casa Natura registró 75,2 l/m², con un pico de 329,2 l/m² sobre las tres de la tarde, superando 5 veces el umbral de lluvia torrencial (60 mm/h) definido por la AEMET. En apenas un cuarto de hora, la lluvia torrencial, acompañada de piedra y fuertes vientos, que superaron los 70 km/h, provocó daños materiales importantes. El agua corrió rambla abajo desde Pinetons y Les Vinyes hasta el centro y por Collserola hasta el Polideportivo, dejando un rastro de barro y mobiliario dañado.

El equipo técnico de Ciutat ha realizado un informe de evaluación que estima en un millón de euros el coste de los desperfectos ocasionados por la lluvia. Se han contabilizado los desperfectos por filtraciones de agua, inundaciones de plantas bajas, desprendimientos por las ventoleras, daños al alumbrado la infraestructura azul (encauzamiento del río). En cuanto a los daños materiales a edificios, los más elevados fueron en los centros educativos, con un coste de 40.060 €, seguidos de los daños en los equipamientos administrativos (23.450 €), en los deportivos (10.710 €) y en los culturales (4.750 €). En cuanto a los daños sobre la vegetación, se vieron afectados un total de 48 árboles. La lluvia provocó también graves problemas de arrastre de tierras en caminos y taludes, en varios parques del municipio, con un coste de reparación de más de 200.000 euros. El coste más elevado de los daños, unos 600.000 euros + IVA, es por la rotura del encauzamiento del río Ripoll en dos puntos. El Ayuntamiento está trabajando ahora en la tramitación de subvenciones de la Diputación de Barcelona para hacer frente a estos gastos.

Albert Obrero, jefe del Área de Ciudad, aseguró contar la respuesta fue rápida. “Movilizamos la Brigada y el primer objetivo, finalizado el episodio, era poner la ciudad en funcionamiento lo más rápido posible y eso implicó que mucha gente que ve aquí y mucha otra, como puede ser la empresa suministradora Boquet, trabajamos ininterrumpidamente el resto del sábado y el domingo para que la vida cotidiana pudiera empezar con el máximo de normalidad posible”.

Después de una primera evaluación, se planificaron el resto de actuaciones de la semana, una vez restablecida la circulación y los servicios. El lunes abrieron escuelas y equipamientos con cierta normalidad y el objetivo que se fijó era tener la situación controlada en 10 días. En estos momentos se han realizado todos los trabajos de limpieza y retirada, excepto los del parque de Rizal, dado que requería el uso de maquinaria pesada y, finalmente, se realizará el próximo lunes, 6 de octubre.

Las instalaciones de la Brigada Municipal acogieron este jueves la rueda de prensa de presentación del informe de daños de las lluvias torrenciales, viento y granizo que afectaron a Ripollet el pasado 13 de septiembre. El alcalde de Ripollet, Luis Tirado, aprovechó el acto para hacer un agradecimiento a todo el personal municipal, equipos de emergencia y empresas concesionarias que trabajaron desde el primer momento de ese sábado y hasta más de una semana después del temporal.

El alcalde quiso estar acompañado por responsables y miembros de los servicios de emergencia -Policía Local, ADF, Bomberos, Brigada Municipal de obras y jardinería- que trabajaron de forma coordinada, con tareas de rescate, evacuación, retirada de árboles y objetos peligrosos y precinto de zonas con riesgo. También responsables de Servicios Municipales y del área de Ciudad, que coordinaron todo el dispositivo y trabajaron para recuperar todos los servicios, así como de los servicios de limpieza de Urbaser y Genera, que trabajaron durante días en la limpieza de calles, espacios públicos y equipamientos municipales. “Estoy muy orgulloso del equipo, del trabajo que ha realizado y del trabajo que ha realizado estas semanas, ante unos hechos inesperados como los que pasaron”, dijo el alcalde, quien “agradeció el gran trabajo que ha hecho, tanto desde todos los departamentos del Ayuntamiento, como de las empresas proveedoras, porque lo que se ha hecho en Ripollet ha sido extraordinario”.