
El Festival Panoràmic, dedicado al cine, la fotografía y las artes visuales, celebrará su 9ª edición entre el 16 de octubre y el 28 de diciembre con un total de 20 exposiciones y más de 50 actividades culturales gratuitas en las ciudades de Granollers, Barcelona y Terrassa.
Las inauguraciones tendrán lugar en tres momentos distintos: el 16 de octubre en Granollers, el 23 de octubre en Barcelona y el 6 de noviembre en Terrassa. “Panoràmic quiere ser un punto de encuentro entre la imagen fija y la imagen en movimiento, con disciplinas que van de la fotografía al cine, el vídeo, la instalación y otras prácticas contemporáneas”, explican desde la organización.
Entre las propuestas más destacadas figura “Hito Steyerl: Quicksand”, una muestra de gran formato con tres de las videocreaciones más emblemáticas de la artista alemana, considerada una de las figuras más influyentes del videoarte contemporáneo. Su trabajo reflexiona sobre la vigilancia, la globalización cultural, el feminismo y la política de la imagen. Steyerl también ofrecerá una conferencia en Barcelona el 5 de noviembre.
El festival incluye además “New Farmer”, de Bruce Eesly, una serie de fotografías que ironizan sobre la revolución verde estadounidense de los años sesenta; y “Silence is Speaking”, de Chia Huang, un proyecto íntimo sobre la vida de dos hermanos autistas que se comunican mediante dibujos y gestos. En el ámbito nacional, se presentarán nuevos proyectos de Franc Aleu, con una instalación inmersiva en la Tèrmica de Roca Umbert en Granollers, y de Mónica Rikić, con esculturas robóticas que dialogan con restos arqueológicos de la ciudad.
El programa también incorpora exposiciones colectivas como “Tant de bo / Ojalá / Inxal·lah”, sobre el concepto de esperanza en el Mediterráneo; “Bed doesn’t ask questions…”, en torno al descanso y el espacio íntimo; y “Materia o[b]scura”, que reivindica la fotografía analógica en la era digital.
Asimismo, se mostrarán los proyectos finalistas de la convocatoria Open Panoràmic, una selección de fotolibros, exposiciones sobre la pausa y la visión artificial, y colaboraciones con centros europeos de arte y universidades. En el marco del programa Panoràmic File, distintos artistas trabajarán con archivos históricos en las tres ciudades, como Laia Solé, Erick Beltrán, Natalia Lázaro Prevost o Irene Pe.
El festival contará con conferencias internacionales, entre ellas un ciclo en colaboración con el Centre de Fotografia KBr – Fundació MAPFRE, dirigido por Joan Fontcuberta, con ponentes como Florian Ebner (Centre Pompidou) y la propia Hito Steyerl. Además, habrá visitas guiadas, talleres familiares, jornadas profesionales, presentaciones artísticas y debates sobre el papel de los archivos y la cultura visual contemporánea.
“Panoràmic es un festival abierto, gratuito y pensado para todas las edades, que busca tender puentes entre las artes visuales y el público, fomentando la reflexión sobre la imagen en la sociedad actual”, señalan sus responsables.