El departamento de Educación de la Generalitat ha planteado al Ayuntamiento de Ripollet la fusión de las escuelas Anselm Clavé y Escursell i Bartalot en un único centro, creando uno nuevo, que previsiblemente empezaría a funcionar, en el espacio ahora ocupado por la escuela Escursell, en el curso 2027-2028. Así se comunicó, el pasado miércoles 17 de septiembre, desde los servicios territoriales del Departamento de Educación, a una reunión con todas las direcciones de los centros educativos de Ripollet, donde también estaba presente el concejal de Educación, Óscar López, y personal técnico municipal.

Desde el Departamento se asegura que esta medida es consecuencia de la situación de baja natalidad en el municipio. De los 350 niños que iniciaron la escolarización en el curso 2020-2021, se ha pasado a los 277 de este curso 2025-2026, lo que supone una diferencia de 73 niños y explica la reducción de líneas y bajada de ratios de los últimos años. Este descenso se prevé que vaya en aumento y que en el curso 2027-2028 se estima que no llegarán a los 230 los niños que empezarán I3, lo que supone una diferencia de unos 120 niños respecto a los datos de escolarización de 2020.

Desde el Ayuntamiento de Ripollet, el equipo de gobierno, pese a ser consciente de esta situación, quiere manifestar que no comparte esta propuesta y apuesta por estudiar otras vías, como la bajada de ratios. También expresa su compromiso con la defensa de la escuela pública y su voluntad de trabajar con la comunidad educativa sobre la situación de futuro que propone la Generalitat. “Consciente de la desazón que ha generado este anuncio, especialmente en las familias y personal docente de ambas escuelas, pedirá al Departamento de Educación que acompañe y dé información clara y continuada, a todas las partes, sobre este proceso”, señala el Ayuntamiento de Ripollet en un comunicado.

“Ante la información de la fusión, y siguiendo la línea de los retos de ciudad sobre el futuro educativo de Ripollet, el próximo lunes se inicia desde la concejalía de Educació una ronda formal de contactos, en este caso con los portavoces de los grupos políticos municipales, para recoger impresiones y sobre todo reflexionar sobre los retos de la educación en la ciudad”, explican desde el ente local.